- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaContraloría revela cuatro riesgos en obra de defensas ribereñas en localidad de...

Contraloría revela cuatro riesgos en obra de defensas ribereñas en localidad de Piura

FISCALIZACIÓN. Contraloría revela cuatro riesgos en obra de defensas ribereñas en localidad de Piura. De acuerdo a una publicación de Andina, la Contraloría General de la República evidenció cuatro riesgos en la construcción de defensas ribereñas de la localidad de Nuevo Hualapampa, en el distrito de Huarmaca, provincia de Huancabamba, en la sierra piurana, cuya inversión supera los S/ 7 millones.

Los riesgos identificados son: inconsistencias en el expediente técnico respecto al diseño del muro de encauzamiento con concreto ciclópeo (mezcla del concreto simple con piedras grandes) y del muro de encauzamiento de drenaje pluvial.

Además, las modificaciones de volúmenes de descolmatación en el lecho de las quebradas intervenidas afectarían el cumplimiento de los objetivos de la obra, incrementando el riesgo de inundación en el centro poblado de Hualapampa.

También se constató la demora en el trámite de las solicitudes de adicionales de obra presentadas por el contratista Consorcio Hualapampa, lo que afectaría la ruta crítica de los trabajos, dando sustento a la aprobación de solicitudes de ampliación de plazo.

El tercer riesgo es que la supervisión contratada no presta el servicio con el personal de apoyo ofertado en la propuesta técnica con la que se adjudicó el contrato, lo que puede afectar el control de la correcta ejecución física, económica y financiera de la obra.

De igual modo, la entidad no mantiene un registro actualizado de la información relacionada a la ejecución de la obra en el aplicativo INFOBRAS, incumpliendo con las disposiciones emitidas para tal fin por la Contraloría General de la República, poniendo en riesgo la legalidad y la transparencia de la ejecución de obras públicas.

Tal como lo anunció el máximo órgano de control, en abril último se acreditó una comisión de auditores para intervenir esta obra luego de que se reportara el colapso de parte de la infraestructura, debido al aumento de caudal de las quebradas por las últimas lluvias.

Cabe indicar que los trabajos de construcción de defensas ribereñas se iniciaron en setiembre del año pasado, con la finalidad de proteger a cientos de familias de posibles inundaciones. El monto contractual establecido ascendía a S/ 7´386,099.66.

Los riesgos detectados se encuentran detallados en el Informe de Acción Simultánea N° 610-2018-CG/GRPI-AS, el mismo que fue notificado al titular del Gobierno Regional de Piura para que los valore y disponga las medidas correctivas pertinentes.

De igual modo, el documento elaborado por un equipo de auditores de la Gerencia Regional de Control de Piura se encuentra publicado en el portal institucional www.contraloria.gob.pe, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control en aras de la transparencia y el acceso a la información.

(Foto cortesía de Andina)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...