- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMEM prepara marco regulatorio para promover más inversiones en energías renovables

MEM prepara marco regulatorio para promover más inversiones en energías renovables

INICIATIVA. MEM prepara marco regulatorio para promover más inversiones en energías renovables. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) prepara un marco regulatorio que sea atractivo para que más empresas se animen a invertir en la generación de energías renovables, ya que esto contribuirá a incrementar su participación en el sistema eléctrico nacional, contribuyendo al objetivo de desarrollo sostenible y a lograr el 100% de electrificación a favor de los pobladores de zonas rurales al 2021.

Así lo informó el viceministro de Electricidad, Raúl García, luego de indicar que las normas que están siendo afinadas en ese sentido permitirán que las empresas que inviertan en energías renovables, como la solar o la eólica, puedan competir en mejores condiciones con el resto de tecnologías convencionales.

«Hay que ver todos los mecanismos por los cuales las energías renovables pueden generar valor y no necesariamente seguir con el mecanismo de contratación por subastas. Nuestro idea es que las energías renovables puedan empezar a competir con las demás tecnologías, adecuando el marco regulatorio en lo necesario, quizá mejorando la forma de contratación para que se haga en un futuro por bloques de energía y reconociendo su aporte a la cobertura de la demanda de electricidad del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN)», comentó el viceministro.

García destacó que nuestro país tiene el privilegio de contar con energías convencionales y no convencionales, e insistió en que esta cualidad hay que aprovecharla al máximo. Precisamente, el viceministro expuso al respecto, en el foro «Promoción de herramientas interactivas sobre energías renovables», organizado por la Dirección General de Eficiencia Energética del Minem.

Durante la presentación, el viceministro de Electricidad mencionó que el proyecto «Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación» (NAMA) -en los sectores de generación de energía del Minem- está impulsando un trabajo de colaboración con entidades nacionales e internacionales para el desarrollo y mejora de las herramientas informativas que muestran la potencialidad de las energías renovables.

Para ello, se ha coordinado con el Laboratorio Nacional de Energías Renovables del Departamento de Energía de los Estados Unidos (NREL) la incorporación de información del Perú en su herramienta «RE Data Explorer», una base de datos interactiva que proporciona información sobre energía renovable (solar y eólica).

Los asistentes al foro pudieron participar de un taller práctico sobre el uso de la herramienta «RE Data Explorer», y se espera que al término del foro se lleve a cabo una reunión técnica de especialistas que analizarán los avances de la planificación energética para poder incorporar una mayor cantidad de energías renovables al SEIN.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...