- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú sería una plaza atractiva para inversiones de las AFP de la...

Perú sería una plaza atractiva para inversiones de las AFP de la Alianza del Pacífico

ECONOMÍA. Perú sería una plaza atractiva para inversiones de las AFP de la Alianza del Pacífico. Para el presidente de El Dorado Investments, Melvin Escudero, el Perú podría atraer las inversiones de las AFP de la Alianza del Pacífico para proyectos de infraestructura, por cuanto manejan una cartera de casi US$ 500,000 millones; esto se daría por una mayor rentabilidad que ofrece el país.

«El Perú al haber asumido la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico debe trabajar para concretar los mecanismos de integración financiera que ya están planteados, que permitirían a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) movilizar capitales con mayor facilidad al interior del bloque. Lo cual permitiría que las AFP de los cuatro países que manejan cerca de 500,000 millones de dólares puedan invertir también en los proyectos de infraestructura que tiene Perú”, afirmó en el programa Mirada Económica de Andina Canal Online.

Escudero indicó que, al observar a México, Colombia, Perú y Chile, es el Perú quien ofrece “uno de los mejores retornos por dólar invertido”.

“¿Y esto qué implica? Que, si le damos la misma oportunidad que a los fondos locales o inversionistas peruanos también a los mexicanos, colombianos o chilenos, probablemente Perú sea el país más rentable y no solo venga capital de Chile o Colombia, sino también de México y esto es muy importante”, explicó.

 

Asimismo, refirió que estos capitales pueden servir para desarrollar la reconstrucción de infraestructura dañada por el último fenómeno de El Niño costero que azotó el norte del país.

En ese sentido, destacó el anuncio del presidente de la República, Martín Vizcarra, durante su mensaje de Fiestas Patrias, de acelerar el proceso de reconstrucción.

“Saludo los anuncios y me parece que están en línea con lo que se tiene que hacer, porque se le tiene que dar vivienda al que necesita y caminos donde no existen, facilidades de agua potable y electricidad”, dijo.

Escudero indicó que estas necesidades no solamente provienen de la reconstrucción sino en otras partes del país.

“Me parece bien que el sector público lo ejecute, sin embargo, el sector público no tiene las capacidades de largo plazo para invertir 30,000 millones de acá al 2021 o 60,000 millones de dólares hasta el 2024, 2025, se requiere de la inversión internacional”, dijo.

Por ello, señaló que se debe complementar el dinamismo de la inversión pública con inversión privada.

“Para hacer ese complemento se tiene que recurrir a mecanismos de promoción”, puntualizó.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...