- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSNI: Fallos judiciales atentan contra la industria y retrasan inversiones

SNI: Fallos judiciales atentan contra la industria y retrasan inversiones

ECONOMÍA. El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Ricardo Márquez, expresó su preocupación por los recientes fallos del Poder Judicial en materia laboral, porque atentan contra la industria nacional, la seguridad jurídica y desincentivan las inversiones, fuente generadora de mayores puestos de trabajo formal, en una economía como la nuestra en la que el 73% del empleo es informal.

En este contexto, explicó que en el caso en el que se establece la responsabilidad del empleador en caso de accidentes de trabajo, sin importar si la empresa cumplió con la normativa prevista para estos casos y si hubo o no un actuar negligente del trabajador, reflejando una clara intromisión en las actividades económicas de una empresa privada, generando inestabilidad para las inversiones; y el otro que afirma que los contratos temporales de exportación de una empresa serían de duración indeterminada cuando al menos uno de ellos no haga referencia a la orden de exportación que lo justifica, no obstante que la legislación laboral permite que los contratos de exportación puedan ser celebrados de forma temporal, sin considerar el límite de los cinco años que establece el Régimen General y siempre que exista una justificación en la contratación temporal.

El primer pronunciamiento va más allá de las obligaciones legales que toda empresa debe cumplir de acuerdo al marco legal vigente de Seguridad y Salud en el Trabajo. De ese modo, añadió, se hace responsable al empleador, por el deber de cuidado del trabajador.

“Es decir, pese a un actuar negligente del trabajador, la empresa sería igualmente responsable no obstante tenga implementado el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y cumpla con todo lo dispuesto por el marco laboral vigente”, declaró.

En relación al pronunciamiento sobre la modalidad de contratación laboral de la exportación no tradicional, Márquez manifestó que es lamentable para el sector empleador, ya que este sistema de contratación no solo brinda los mismos derechos laborales individuales y colectivos que el régimen general, sino también ha contribuido con el crecimiento exportador y creación de empleo formal.

Al respecto, el pronunciamiento judicial estableció que al no incluir en los primeros contratos temporales suscritos con la trabajadora, el detalle de las órdenes de exportación, estos se habrían desnaturalizado; por lo tanto, para la Corte Suprema son nulos todos aquellos contratos temporales suscritos posteriormente, aún cuando sí incluyan las órdenes de exportación.

*NP
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...