- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesArgentina registra crecimiento de producción de gas a niveles de 2010

Argentina registra crecimiento de producción de gas a niveles de 2010

INTERNACIONAL. Argentina registra crecimiento de producción de gas a niveles de 2010. Según publicación del diario Clarín, la resolución 46, que estableció un precio especial para las petroleras que extraigan gas nuevo en yacimientos no convencionales, parece estar rindiendo resultados. La producción de gas del pasado junio fue la más alta desde agosto de 2010.

En petróleo, en cambio, también hubo un repunte en relación a 2017, pero se sigue estando dentro de niveles de producción bajos en una serie que contempla la última década. La nueva situación internacional de precios -en alza- no parece reflejar todavía los incrementos en los volúmenes que experimentan otros países.

La inversión de Tepcetrol en Fortín de Piedra, dentro del yacimiento de Vaca Muerta, parece ser el principal vehículo de la reactivación en el gas. La petrolera obtiene gas «no convencional», que ya representa un tercio de la producción total.

A través de una resolución firmada por el ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, se estableció un precio «estímulo» para que las productoras fueran a Vaca Muerta y otras yacimientos no convencionales. Cammesa, la administradora del sistema eléctrico de control estatal, paga un «premio» por ese gas.

El sistema estableció una remuneración especial para Vaca Muerta y otros no convencionales. El Estado abona el gas con una diferencia entre el precio de mercado (alrededor de US$ 4 por millón de BTU, que es la unidad de referencia de la industria) y un valor teórico de US$ 7,50 extraído en Vaca Muerta.

Los estímulos para el gas de Vaca Muerta son decrecientes: arrancaban en US$ 7,50 en 2018 y terminan en US$ 6 en 2021. Las empresas interesadas en esa promoción se inscribieron en un programa. Aunque el ministerio de Energía aprobó el uso de esa resolución para varios proyectos, hay otras que esperan la luz verde antes de avanzar.

En caso de no cobrar el valor especial de Vaca Muerta, las empresas deben comercializar al precio de mercado, que es inferior.

La producción de gas diaria de junio fue de 132,3 millones de metros cúbicos. Es un 8% más que en el mismo mes de 2017. En el acumulado semestral, se está un 4,6% del mismo período del año pasado.

El Gobierno está planeando una licitación de gas para Cammesa, que sirva par alimentar las usinas eléctricas de cara al verano. Según el ministro de Energía, Javier Iguacel, el Estado venía pagando US$ 5,20 por millón de BTU para la generación eléctrica y ahora abonará US$ 4,20 por ese concepto. En alguna instancia, el Gobierno cree que las compañías que participen de esa licitación deberán abstenerse de percibir el valor especial por Vaca Muerta. Esa situación está en estudio.

En petróleo, la producción fue de 485.000 barriles diarios, un 5% por arriba de 2017. En el acumulado semestral, es un 2% más que en idéntico período de 2019. Aunque el precio internacional del petróleo viene en alza, los productores locales todavía parecieran no estar trasladando ese viento de cola a su actividad.

Como las inversiones petroleras son millonarias y a largo plazo, quizás en 2019 se puede ver un atisbo de recuperación.

Entre 2006 y 2010, la producción de petróleo local no bajaba de los 600.000 barriles diarios. Entre 2011 y 2015, el país generaba alrededor de 540.000 barriles. Desde 2016, en coincidencia con el desplome del valor de barril de crudo en todo el mundo, la actividad se ubicó apenas por arriba de los 500.000 barriles. Desde 2017, se cruzó ese mojón y la industria viene por debajo de los 500.000 barriles.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...