- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesArgentina registra crecimiento de producción de gas a niveles de 2010

Argentina registra crecimiento de producción de gas a niveles de 2010

INTERNACIONAL. Argentina registra crecimiento de producción de gas a niveles de 2010. Según publicación del diario Clarín, la resolución 46, que estableció un precio especial para las petroleras que extraigan gas nuevo en yacimientos no convencionales, parece estar rindiendo resultados. La producción de gas del pasado junio fue la más alta desde agosto de 2010.

En petróleo, en cambio, también hubo un repunte en relación a 2017, pero se sigue estando dentro de niveles de producción bajos en una serie que contempla la última década. La nueva situación internacional de precios -en alza- no parece reflejar todavía los incrementos en los volúmenes que experimentan otros países.

La inversión de Tepcetrol en Fortín de Piedra, dentro del yacimiento de Vaca Muerta, parece ser el principal vehículo de la reactivación en el gas. La petrolera obtiene gas «no convencional», que ya representa un tercio de la producción total.

A través de una resolución firmada por el ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, se estableció un precio «estímulo» para que las productoras fueran a Vaca Muerta y otras yacimientos no convencionales. Cammesa, la administradora del sistema eléctrico de control estatal, paga un «premio» por ese gas.

El sistema estableció una remuneración especial para Vaca Muerta y otros no convencionales. El Estado abona el gas con una diferencia entre el precio de mercado (alrededor de US$ 4 por millón de BTU, que es la unidad de referencia de la industria) y un valor teórico de US$ 7,50 extraído en Vaca Muerta.

Los estímulos para el gas de Vaca Muerta son decrecientes: arrancaban en US$ 7,50 en 2018 y terminan en US$ 6 en 2021. Las empresas interesadas en esa promoción se inscribieron en un programa. Aunque el ministerio de Energía aprobó el uso de esa resolución para varios proyectos, hay otras que esperan la luz verde antes de avanzar.

En caso de no cobrar el valor especial de Vaca Muerta, las empresas deben comercializar al precio de mercado, que es inferior.

La producción de gas diaria de junio fue de 132,3 millones de metros cúbicos. Es un 8% más que en el mismo mes de 2017. En el acumulado semestral, se está un 4,6% del mismo período del año pasado.

El Gobierno está planeando una licitación de gas para Cammesa, que sirva par alimentar las usinas eléctricas de cara al verano. Según el ministro de Energía, Javier Iguacel, el Estado venía pagando US$ 5,20 por millón de BTU para la generación eléctrica y ahora abonará US$ 4,20 por ese concepto. En alguna instancia, el Gobierno cree que las compañías que participen de esa licitación deberán abstenerse de percibir el valor especial por Vaca Muerta. Esa situación está en estudio.

En petróleo, la producción fue de 485.000 barriles diarios, un 5% por arriba de 2017. En el acumulado semestral, es un 2% más que en idéntico período de 2019. Aunque el precio internacional del petróleo viene en alza, los productores locales todavía parecieran no estar trasladando ese viento de cola a su actividad.

Como las inversiones petroleras son millonarias y a largo plazo, quizás en 2019 se puede ver un atisbo de recuperación.

Entre 2006 y 2010, la producción de petróleo local no bajaba de los 600.000 barriles diarios. Entre 2011 y 2015, el país generaba alrededor de 540.000 barriles. Desde 2016, en coincidencia con el desplome del valor de barril de crudo en todo el mundo, la actividad se ubicó apenas por arriba de los 500.000 barriles. Desde 2017, se cruzó ese mojón y la industria viene por debajo de los 500.000 barriles.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...