- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú inicia trabajos de mantenimiento programado en refinería de Talara

Petroperú inicia trabajos de mantenimiento programado en refinería de Talara

HIDROCARBUROS. Petroperú inicia trabajos de mantenimiento programado en refinería de Talara. De acuerdo al diario El Regional de Piura, Petroperú comenzó la XIII Inspección General del Complejo de Craqueo Catalítico (CCC) de Refinería Talara, la cual se realizará por un periodo de 37 días con el fin de mantener la integridad mecánica y la confiabilidad de las unidades de procesos.

Este mantenimiento programado se realiza con una frecuencia de cuatro años y participan más de mil trabajadores, entre personal de la empresa petrolera estatal y contratado, que en su mayoría (90%) son de la provincia de Talara.

Durante esta actividad se realizarán importantes trabajos de mantenimiento a los equipos principales y reemplazo de equipos menores.

Entre las principales acciones a ejecutar se ha considerado el mantenimiento del recubrimiento del refractario del Tren de Reacción, la Fraccionadora y la inspección de equipos rotativos y estáticos diversos, así como la limpieza de torres, desagües y recipientes. También se realizará el mantenimiento de las líneas de procesos, válvulas manuales, válvulas de control, sistemas de transmisión de energía eléctrica e instrumentación general. En el área de Servicios Industriales, se realizará el reemplazo de algunos recipientes menores y el mantenimiento de los sistemas de aire, agua y vapor.

Las labores de la inspección general se realizarán de manera simultánea y sin interferir los trabajos de la construcción de la nueva Refinería Talara, bajo un estricto plan de seguridad industrial. Asimismo, es preciso indicar que esta actividad de mantenimiento programado, no afectará el abastecimiento de combustibles en el país, ya que con la debida anticipación se programó la producción y almacenamiento de combustibles a comercializar durante el periodo que duren estos trabajos.

CALIFICACIÓN

De otro lado, el comité de clasificación de riesgo, PCR decidió ratificar la clasificación de PE1 al Primer Programa de Instrumentos de Corto Plazo de PETROPERÚ S.A. y de PEAA+ a la Solvencia Financiera de la Empresa.

«Esta decisión se sustenta en la importante posición estratégica que mantiene la empresa en el mercado local, así como en los adecuados niveles de liquidez y fondos que le permiten continuar el Proyecto de la Modernización de la Refinería de Talara. Aportó favorablemente a la clasificación el respaldo económico y legal que le otorga el Estado peruano, sin embargo, se reconoce que lo hace susceptible de injerencia política lo cual podría influir en su línea estratégica de largo plazo. La calificación se encuentra limitada por el alto nivel de apalancamiento que afecta la cobertura de servicio de deuda, así como por la volatilidad de los ingresos influenciados por factores internacionales», precisó la clasificadora.

Cabe indicar que Petroperú difundió esta información a través de la Superitendencia del Mercado de Valores (SMV).

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Canadá autoriza exploración de carbón en Grassy Mountain bajo condiciones estrictas

El regulador de energía de Alberta (AER, por sus siglas en inglés) ha otorgado luz verde, con condiciones específicas, a tres solicitudes presentadas por Northback Holdings para llevar a cabo actividades de exploración en el yacimiento de Grassy Mountain,...

Minería impulsa el crecimiento de 4,67% de la economía peruana en marzo 2025

La economía peruana experimentó un crecimiento de 4.67% en marzo de 2025, comparado con el mismo mes del año anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este avance se debió, en gran parte, al buen...

Subsector minero recaudó S/ 6072.1 millones en primer trimestre 2025

Entre enero y marzo de 2025, la minería metálica se consolidó como la principal fuente de ingresos. El subsector minero peruano se configura como un componente estratégico fundamental para el desarrollo del país, al cumplir un papel clave en el...

Regalías mineras distribuyeron S/ 690 millones en el primer trimestre del año

Áncash se posicionó como el mayor beneficiario de las transferencias provenientes de la actividad minera. Durante el primer trimestre de 2025, las transferencias económicas originadas por la actividad minera que comprenden el Canon Minero, las Regalías Mineras (tanto Legales como...
Noticias Internacionales

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...

Guinea retira permisos mineros en medio de un auge del nacionalismo de recursos

El gobierno de Guinea revocó las licencias 46 compañías mineras que operaban en su territorio, en una acción que algunos analistas interpretan como una advertencia a los grandes operadores del segundo mayor productor de bauxita del mundo. Las concesiones...

Estudio revela que colaboración chilena es clave para la minería cuprífera argentina

Esta integración podría reducir significativamente los costos de capital y acelerar los plazos de desarrollo, según estudio técnico de GEM Mining Consulting. Un reciente estudio técnico de GEM Mining Consulting analizó la sensibilidad de los principales proyectos cupríferos de Argentina...

Mina San Martín: Starcore International logra hito clave en su plan de expansión

Las recuperaciones fueron del 80 % para el oro y del 76 % para la plata, como se esperaba en base a investigaciones metalúrgicas. Starcore International Mines Ltd. logró un hito significativo con la puesta en marcha del nuevo circuito...