- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú inicia trabajos de mantenimiento programado en refinería de Talara

Petroperú inicia trabajos de mantenimiento programado en refinería de Talara

HIDROCARBUROS. Petroperú inicia trabajos de mantenimiento programado en refinería de Talara. De acuerdo al diario El Regional de Piura, Petroperú comenzó la XIII Inspección General del Complejo de Craqueo Catalítico (CCC) de Refinería Talara, la cual se realizará por un periodo de 37 días con el fin de mantener la integridad mecánica y la confiabilidad de las unidades de procesos.

Este mantenimiento programado se realiza con una frecuencia de cuatro años y participan más de mil trabajadores, entre personal de la empresa petrolera estatal y contratado, que en su mayoría (90%) son de la provincia de Talara.

Durante esta actividad se realizarán importantes trabajos de mantenimiento a los equipos principales y reemplazo de equipos menores.

Entre las principales acciones a ejecutar se ha considerado el mantenimiento del recubrimiento del refractario del Tren de Reacción, la Fraccionadora y la inspección de equipos rotativos y estáticos diversos, así como la limpieza de torres, desagües y recipientes. También se realizará el mantenimiento de las líneas de procesos, válvulas manuales, válvulas de control, sistemas de transmisión de energía eléctrica e instrumentación general. En el área de Servicios Industriales, se realizará el reemplazo de algunos recipientes menores y el mantenimiento de los sistemas de aire, agua y vapor.

Las labores de la inspección general se realizarán de manera simultánea y sin interferir los trabajos de la construcción de la nueva Refinería Talara, bajo un estricto plan de seguridad industrial. Asimismo, es preciso indicar que esta actividad de mantenimiento programado, no afectará el abastecimiento de combustibles en el país, ya que con la debida anticipación se programó la producción y almacenamiento de combustibles a comercializar durante el periodo que duren estos trabajos.

CALIFICACIÓN

De otro lado, el comité de clasificación de riesgo, PCR decidió ratificar la clasificación de PE1 al Primer Programa de Instrumentos de Corto Plazo de PETROPERÚ S.A. y de PEAA+ a la Solvencia Financiera de la Empresa.

«Esta decisión se sustenta en la importante posición estratégica que mantiene la empresa en el mercado local, así como en los adecuados niveles de liquidez y fondos que le permiten continuar el Proyecto de la Modernización de la Refinería de Talara. Aportó favorablemente a la clasificación el respaldo económico y legal que le otorga el Estado peruano, sin embargo, se reconoce que lo hace susceptible de injerencia política lo cual podría influir en su línea estratégica de largo plazo. La calificación se encuentra limitada por el alto nivel de apalancamiento que afecta la cobertura de servicio de deuda, así como por la volatilidad de los ingresos influenciados por factores internacionales», precisó la clasificadora.

Cabe indicar que Petroperú difundió esta información a través de la Superitendencia del Mercado de Valores (SMV).

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...