- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMEM capacita a técnicos del Indecopi para supervisión y fiscalización del...

MEM capacita a técnicos del Indecopi para supervisión y fiscalización del Etiquetado de Eficiencia Energética

INSTITUCIÓN. MEM capacita a técnicos del Indecopi para supervisión y  fiscalización del Etiquetado de Eficiencia Energética. El ministerio de Energía y Minas (MEM) capacitó al personal del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), encargado de la supervisión y fiscalización de la aplicación del Reglamento Técnico sobre el Etiquetado de Eficiencia Energética para Equipos Energéticos, que ya rige en nuestro país.

Los profesionales seleccionados deberán verificar, entre otros temas, si la etiqueta de eficiencia energética se encuentra visible a los ojos del consumidor en equipos como: refrigeradoras, lavadoras de ropa, secadoras de ropa, calentadores de agua (termas), equipos de aire acondicionado, focos, balastos, así como en motores eléctricos y calderas.

Esta capacitación se realizó en el marco las acciones articuladas que está implementando la Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE) del Minem y la Gerencia de Supervisión y Fiscalización del Indecopi, para impulsar la promoción del Etiquetado de Eficiencia Energética en el Perú.

Los especialistas del ministerio brindaron información técnica de los equipos que están contemplados en el Decreto Supremo N° 009-2017-EM, que aprueba el mencionado Reglamento Técnico. Así como sobre las características técnicas de la etiqueta de eficiencia energética, su forma y diseño; y la manera en que debe colocarse en los equipos energéticos a fin de que sea accesible al público consumidor.

Ambas instituciones, el Minem e Indecopi, han programado similares capacitaciones a nivel nacional para las próximas semanas, con el objetivo de realizar supervisiones conjuntas.

Como parte de estas acciones, el Minem, a través de la Dirección General de Eficiencia Energética y el Proyecto “Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación (NAMA) en los sectores de generación de energía y su uso final en el Perú”, está coordinando con Indecopi el desarrollo de acciones de difusión y promoción conjuntas para informar a los consumidores sobre las ventajas que ofrece la etiqueta de eficiencia energética.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...
Noticias Internacionales

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...