- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSNI plantea cinco propuestas para impulsar innovación industrial

SNI plantea cinco propuestas para impulsar innovación industrial

ECONOMÍA. SNI plantea cinco propuestas para impulsar innovación industrial. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) planteó cinco propuestas para impulsar la innovación y la tecnología en las empresas peruanas; ello, con la finalidad de alcanzar industrias con mayor capacidad competitiva.

Las propuestas que fueron planteadas por el segundo vicepresidente de la SNI, Jorge Peschiera, se realizaron en el marco del Encuentro Científico Internacional de Invierno y están referidas a:

1) Integrar y escalar los fondos concursables para innovación, promoviendo asociatividad;
2) Mayor difusión de los programas públicos para la innovación, CITEs;
3) Simplificar los procedimientos y reducir plazos de registro de Propiedad Intelectual otorgando más capacidades al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

Así también, como cuarto punto, propuso la vigencia indeterminada a la deducción de gastos de innovación, sin tope a través de un protocolo de procedimientos previamente elaborado entre la Sunat y el sector industrial.

Finalmente, el representante gremial, planteó un sistema de información que permita a los industriales conocer avances en ciencia y tecnología y a investigadores conocer necesidades de la industria y problemas que requieren solución.

El empresario industrial, precisó que para impulsar la innovación en las empresas es prioritario que los recursos económicos que se destinen a investigaciones sean considerados como gastos para compensar el pago por Impuesto a la Renta (IR), porque en las investigaciones no se conocen los resultados que se obtendrán, ni si éstos tendrán utilidad o no.

En ese contexto, el empresario reiteró el compromiso de la industria por afianzar sus sistemas tecnológicos y fomentar la investigación en sus elementos; sin embargo, advirtió sobre información basada en estudios del Foro Económico Mundial (WEF) del 2017 en la que el Perú se encuentra ubicado en el puesto 86 en temas de tecnología y 113 en innovación de un total de 137 países.

De otro lado, Peschiera, agregó que, en el ámbito educativo, es importante que los centros superiores de estudio ofrezcan sistemas curriculares acordes a las necesidades y demandas del mercado laboral, a fin de que las industrias cuenten con el personal calificado.

Señaló que se necesita que las universidades y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) trabajen en conjunto para que las empresas tengan el personal especializado que requieren.

Indicó que un problema importante en el mercado es que no hay gente que estudie lo que la industria necesita y, además, los profesionales recién graduados no consiguen trabajo por no tener la formación y conocimientos adecuados.

Finalmente, el empresario mencionó que los industriales tienen interés en el tema de innovación, pero se debe buscar la forma de que la información llegue a más personas.

«Hay que focalizar la data por sectores y tipos de producto para una mejor receptividad de los interesados”, puntualizó.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...