- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSector Minería e Hidrocarburos varía casi dos por ciento en un año

Sector Minería e Hidrocarburos varía casi dos por ciento en un año

RESULTADOS. Sector Minería e Hidrocarburos varía casi dos por ciento en un año. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reveló que el sector de Minería e Hidrocarburos en el periodo de julio 2017-junio 2018 fue 1.82% superior a la producción del periodo julio 2016-junio 2017.

Sin embargo, el INEI comentó que en el sexto mes del presente año, el sector minería e hidrocarburos disminuyó en 4.57%, con referencia al nivel de producción de similar mes del año 2017, ante el desempeño negativo de la actividad minera metálica, influenciado por la menor producción de los metales componentes, en especial de molibdeno, cobre, oro, plata y hierro; en tanto que, el subsector de hidrocarburos mejoró en 2.62%, sustentado en el incremento de los niveles de explotación de gas natural y líquidos de gas natural. La disminución del sector se produce luego de su evolución ascendente registrada por tres meses consecutivos.

La entidad precisó que la contracción de la minería metálica en junio de 2018 está asociada a la caída en la producción de concentrados debido a un menor tonelaje procesado y menores leyes en los minerales tratados por las unidades mineras; reformulación de los planes de minado hacia zonas de menor contenido del mineral y en el caso de la producción de oro y plata la menor producción se da en correspondencia con la previsión de recortes en los planes de producción anual de las principales productoras de los metales preciosos (Barrick Misquichilca, Yanacocha, Minera La Zanja), debido a las menores leyes de los minerales por el proceso de agotamiento de las minas.

«Merece destacar que, se encuentra en etapa de ejecución el proyecto Quecher Main (depósito de óxido ubicado dentro de los tajos existentes del yacimiento) para extender la vida de la operación en Yanacocha hasta el año 2027 y se prevé que la primera producción sea a principios del 2019, con producción comercial en el cuarto trimestre de 2019», resaltó el INEI.

Asimismo, precisó que en el mercado internacional los precios de los metales en junio de 2018 permanecieron en alza generalizada, en comparación a igual mes de 2017, con excepción de la plata (-2.29%) que continuó registrando un comportamiento descendente desde mayo de 2017. La cotización del cobre se elevó en 22.02% mostrando una trayectoria creciente desde noviembre de 2016; de igual forma, aumentó la cotización del zinc en 20.35% y la del plomo en 14.53%, ambos metales presentan una dinámica ascendente a partir de julio de 2016; el precio del oro (1.75%) se mantiene en alza continua desde octubre de 2017 y el del estaño (4.88%) registra una variación positiva desde febrero pasado.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...