- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMinisterio de Minería de Chile presenta medidas para la remediación de relaves

Ministerio de Minería de Chile presenta medidas para la remediación de relaves

MEDIDA. Ministerio de Minería de Chile presenta medidas para la remediación de relaves. Con el objetivo que cumplir con el compromiso del presidente Sebastián Piñera de promover la remediación y reprocesamiento de sitios mineros abandonados, el Ministerio de Minería anunció una serie de medidas para dar seguridad y adecuada información a las comunidades que tienen relaves en sus cercanías.

Las medidas fueron anunciadas en el pasado Summit Tecnológico de Minería organizado por Corfo y son el resultado de meses de trabajo de la División de Desarrollo Sustentable. Estas se orientan en dos frentes: relaves activos y aquellos abandonados e inactivos.

En el caso del primer grupo (activos), se implementará un monitoreo inclusivo para que las comunidades estén debidamente informadas. Asimismo, se evalúa solicitar a las empresas que implementen nuevas herramientas para comunicar periódicamente a Sernageomin sobre el estado de sus relaves. Dicha medida complementa el trabajo que ha llevado el programa Alta Ley y Fundación Chile desde 2016.

En el caso de los relaves inactivos se hizo un levantamiento de los relaves a nivel nacional y el próximo paso es trabajar con los titulares para asegurar su seguridad y estabilidad física y química, mientras que en el caso de los abandonados se iniciará un estudio de título para establecer si hay dueño identificable y, paralelamente, se realizará la actualización de las fichas de riesgo de cada depósito.

Tanto en el caso de los relaves inactivos como abandonados, se explorará la opción de reprocesarlos, así como también la utilización de los relaves para desarrollar elementos aplicables a otras industrias, como por ejemplo la construcción. Para la implementación de esta medida, se trabajará a través de un “Banco de Ideas”, el cual contendrá propuestas de carácter innovador, las cuales serán ofrecidas a los titulares de proyectos.

Asimismo, respecto a los abandonados, se contempla la posibilidad de que las empresas que ingresen al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, mediante un Estudio de Impacto Ambiental, puedan compensar sus impactos (emisiones atmosféricas y suelo) asegurando estos pasivos ambientales.

Todos estos anuncios serán implementados en los próximo 12 meses, comentó el subsecretario de Minería, Pablo Terrazas. “Con estas medidas, junto con el ministro Baldo Prokurica estamos avanzando en uno de los lineamientos que nos entregó el presidente Sebastián Piñera para hacer de la minería una actividad cada día más sustentable”, añadió.

Y agregó: “Esta es la primera vez que un gobierno da pasos concretos para hacernos cargo de nuestros pasivos ambientales mineros y asegurar física y químicamente más de una centena de relaves que hoy están abandonados”.

Para la implementación de estas propuestas se trabajará con el mundo privado, ONG, gobiernos internacionales y organizaciones que han avanzado en la remediación ambiental como Alta Ley y Fundación Chile.

Según la información levantada por Sernageomin, en Chile existen un total de 740 depósitos de relaves mineros, de los cuales 101 están activos, 170 abandonados y 469 no activos.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...