- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEn 10 años se invertirán más de US$ 65,700 millones en minería...

En 10 años se invertirán más de US$ 65,700 millones en minería de Chile

INTERNACIONAL. El Ministro de Minería, Baldo Prokurica, y el Vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), Sergio Hernández, dieron a conocer el informe «Inversión en la Minería Chilena – Cartera de Proyectos 2018 -2027» que entrega una mirada prospectiva de los proyectos mineros con posibilidades de materializarse en el próximo decenio.

«Queremos darles una información extraordinariamente importante para la minería chilena y para el país, y es la proyección que hace Cochilco de las inversiones para el próximo decenio. Una de las preocupaciones de los chilenos es el desarrollo, la generación de empleo y esta buena noticia que estamos dando abre oportunidades para las familias chilenas. La minería constituye sin lugar a dudas un aporte importante para el logro de tales objetivos», señaló el Ministro de Minería.

Por su parte, el Vicepresidente Ejecutivo de Cochilco señaló que el nuevo Catastro considera una inversión de US$ 65.747 millones para el próximo decenio e involucra 44 proyectos mineros. Agregó que el aporte productivo de los proyectos de cobre de este nueva Cartera llega a 3,5 millones de toneladas, el mayor de los últimos 3 años, luego de la fuerte caída inversional registrada desde 2014.

Explicó que se incorporan al Catastro seis nuevos proyectos mineros, dos de litio, tres de cobre y uno de oro, que suman US$ 5.902 millones. Las  nuevas iniciativas que se agregan son Producción de Sales Maricunga de SIMCO; Ampliación Carbonato de Litio a 180 ktpa de SQM Salar; Collahuasi instalaciones complementarias 170 ktpd de Minera Doña Inés de Collahuasi; Continuidad Operacional Zaldívar de Antofagasta Minerals, Salares Norte de Gold Fields, y Nueva Unión Fase II y III, el mayor de todos con una inversión de US$ 3.700 millones, adicionales a la Fase I ya considerada en el Catastro del año pasado.

«Los proyectos con mayor probabilidad de concretarse en los próximos 10 años aumentan de 50% a 55%, en relación con el informe anterior, sumando US$ 36.257 millones con 25 iniciativas. Este incremento se debe, principalmente, a que los proyectos Quebrada Blanca de Teck, que involucra US$ 4.700 millones, Desarrollo Mantoverde de Mantos Copper, con US$ 832 millones de inversión y Spence Growth Option de BHP Billiton, que suma US$ 3.300 millones, aumentan su probabilidad de materialización al recibir la aprobación de sus Estudios de Impacto Ambiental (EIA) o iniciar su construcción», añadió el Vicepresidente Ejecutivo de Cochilco.

Al respecto el Ministro de Minería adelantó que Codelco ingresará en septiembre al Sistema de Evaluación Ambiental el proyecto Rajo Inca localizado en la Región de Atacama.

Proyectos que salen de la Cartera

Respecto a los proyectos que salen del Catastro, el Vicepresidente Ejecutivo de Cochilco señaló que son siete debido a que iniciaron su puesta en marcha en 2017, los que suman US$ 2.286 millones.

Agregó que otras dos iniciativas, que totalizan US$ 776 millones, no se incluyeron ya que las empresas dueñas de estas iniciativas decidieron reestructurarlas a la espera de mejores condiciones de mercado.

Asimismo, un número importante de iniciativas ajustan a la baja su capital de inversión, sin modificar sus objetivos productivos.

(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...