- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSGP: Cuatro aportes de la geología en la vida diaria de los...

SGP: Cuatro aportes de la geología en la vida diaria de los peruanos

ACTUALIDAD. La geología es la ciencia madre. Su conocimiento sustenta los recursos que la población y la industria necesitan, ofrece una amplia gama de servicios esenciales y, gracias a las habilidades que nos proporciona el conocimiento y la investigación geológica, nos ayuda a entender cómo vivir de forma más sostenible en nuestro planeta.

Por ello, en el marco del XIX Congreso Peruano de Geología que tiene por título “Geología: Ciencia para el desarrollo económico sostenible”, a realizarse del 23 al 26 de septiembre en el Centro de Convenciones de Lima, la Sociedad Geológica del Perú (SGP) nos explica la relevancia que tiene la geología en lo social y económico del país.

  1. Mapea la riqueza territorial: La mayoría de materiales que empleamos en nuestro día a día tienen un origen mineral; el vidrio de las ventanas, el cemento e incluso los elementos electrónicos que componen un celular, han tenido su origen en la geología como punto de partida. Esto se debe a que esta ciencia es la encargada de la exploración de yacimientos minerales (minería), de hidrocarburos (petróleo y gas natural), y de la evaluación de recursos hídricos subterráneos (hidrogeología).
  1. Contribuye a la prevención de catástrofes: La erupción de volcanes, las inundaciones, los sismos, huracanes, tornados, entre otros, son desastres naturales que son detectables, e incluso prevenibles, gracias a la geología. Esta ciencia ayuda a prevenir estos fenómenos, adelantándose a los acontecimientos e induciendo a la población a tomar las medidas necesarias de prevención o contención.
  1. Detecta zonas seguras: Para construir la casa soñada, o realizar cualquier tipo de obras públicas o privadas, lo primero que siempre se debe hacer es un estudio geológico de la zona, ya que permite conocer el tipo de suelo, su composición, vulnerabilidad, etc. Con este conocimiento, se podrán elegir los materiales y técnicas de construcción más idóneos para hacer una edificación segura que prevenga graves consecuencias.
  1. La geología y las fuentes de agua: La geología estudia el movimiento y comportamiento del agua y acuíferos. Con ello, contribuyen al hallazgo e identificación de suministros de agua dulce de alta calidad; así como la mitigación de la potencial contaminación de estas reservas.

XIX Congreso Peruano de Geología

Del 23 al 26 de setiembre, la Sociedad Geológica del Perú, reunirá en el Centro de Convenciones de Lima, a expertos mundiales y nacionales para llevar a cabo la décimo novena edición del encuentro científico más importante de nuestro país, que busca destacar la importancia de la Geología como la ciencia clave generadora de desarrollo del Perú.

El evento tendrá como ejes temáticos los recursos energéticos, recursos mineros, riesgos geológicos, geología ambiental y geociencias. De igual manera, será una plataforma de difusión de las más recientes investigaciones en geología y de nuevos descubrimientos mineros y energéticos.

*NP
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...