- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú presenta cartera de proyectos por más de 11 millones de dólares...

Perú presenta cartera de proyectos por más de 11 millones de dólares a inversionistas canadienses

ECONOMÍA. Perú presenta cartera de proyectos por más de 11 millones de dólares a inversionistas canadienses. Representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada del Perú en Canadá, el Ministerio de Energía y Minas y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con apoyo de inPERU y ProInversión, realizaron el “Perú Road Show” en la ciudad canadiense de Vancouver. En dicha ciudad, sostuvieron reuniones con importantes inversionistas locales en los que dieron a conocer cerca de 50 proyectos de diversos sectores valorizados aproximadamente en US$11.15 mil millones y que se adjudicarán entre el 2018 y el 2020.

Al ser Canadá, una importante plaza minera, el Ministerio de Energía y Minas aprovechó la oportunidad para presentar sus proyectos más emblemáticos y anunciaron que tienen como objetivo hacer viables no menos de US$ 21 mil millones de inversión en proyectos mineros para el 2021. “En Vancouver están presentes importantes fondos de inversión que buscan alternativas rentables y seguras para invertir su dinero. A ellos les hemos presentado Colca y Jalaoca, dos proyectos que esperamos adjudicar a finales del 2018, así como el yacimiento de Corani en Puno, un proyecto que requiere una inversión cercana a US$ 600 millones”, indicó Francisco Ísmodes, ministro de dicha cartera.

Los proyectos de Colca y Jalaoca, ambos ubicados en la región Apurímac, son importantes yacimientos de oro, cobre y molibdeno que generaron expectativa en los inversionistas. Actualmente, ya cuentan con bases para ser concesionados y entregados a inversionistas privados a través del esquema de ANAPs (Áreas de No Admisión de Petitorios), una nueva forma de explorar y definir yacimientos, en el que cual el Estado define condiciones básicas, ambientales y de compromiso inversión para su desarrollo.

Canadá, país con el que Perú mantiene un Acuerdo de Libre Comercio, representa un actor importante en la actividad minera del Perú. Tan solo en el año 2017, la inversión en dicho sector alcanzó un monto de US$ 3,928 millones, de los cuales cerca del 20% provino de empresas canadienses. “Esta cifra revela el rol que ocupa Canadá en la economía peruana. De ahí surge la necesidad no sólo de viajar y acercarnos a las empresas mineras y juniors canadienses, sino también mostrarles que nuestro país cuenta con un marco legal propicio y las condiciones sociales para captar la inversión extranjera”, enfatizó Ísmodes.

Por otro lado, la delegación aprovechó la gira para poner en vitrina otros sectores clave para el país tales como el portuario y ferroviario. “En Canadá hay inversionistas especializados en temas portuarios y, en ese sentido, estamos trabajando para concesionar los puertos de Marcona y Chimbote, proyectos que en conjunto requieren inversiones por US$ 4.203 millones”, de acuerdo a José Salardi, Director General de Concesiones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Otro frente a posicionar es el sector ferroviario, pues el próximo año se espera adjudicar el ferrocarril Huancayo – Huancavelica (US$ 235 millones), el tren de cercanías Lima – Ica (US$ 3.260 millones) y la línea 3 del Metro de Lima (US$ 5,961 millones), así como otros proyectos de infraestructura entre los que destaca el mantenimiento de aeropuertos (US$ 600 millones) y un paquete carreteras en diferentes partes del país por cerca de US$ 10.000 millones, todos ellos a través ventanas de cofinanciamiento, según el representante del MTC en la gira.

De acuerdo con Salardi, la puesta en marcha de los proyectos presentados por su cartera contribuirá a reducir las brechas de infraestructura que aquejan a la economía peruana en diversos frentes. “Gracias a los proyectos concesionados durante el 2018, como la del Puerto de Salaverry, hemos logrado fortalecer nuestro portafolio y de esa forma estamos en capacidad de atraer al sector cada vez más inversionistas de primer nivel”, finalizó.

(Foto cortesía de la entidad)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Tensiones geopolíticas impulsan el oro y dejan un bajo impacto en el cobre peruano, según IPE

Las recientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente, sumadas a la activa participación de Estados Unidos en estos conflictos, están redefiniendo el panorama internacional de los metales. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), este contexto traerá implicancias mixtas para...
Noticias Internacionales

Fortescue Metals designa a nuevo director no ejecutivo para reforzar su junta directiva

Yasmin Broughton aporta más de 25 años de experiencia ejecutiva y no ejecutiva en los sectores minero y energético. Fortescue Metals, que cotiza en la ASX, ha nombrado a Yasmin Broughton como directora no ejecutiva para su junta directiva,...

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...