- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaReforma política impulsará crecimiento económico, afirma Perucámaras

Reforma política impulsará crecimiento económico, afirma Perucámaras

ECONOMÍA. Reforma política impulsará crecimiento económico, afirma Perucámaras. La mejora de la institucionalidad con las reformas políticas y judiciales planteadas por el Ejecutivo, contribuirán a un mayor crecimiento económico y desarrollo del país, señaló el presidente de Perucámaras, Carlos Durand Chahud.

“Hoy en día tiene relevancia el pilar de institucionalidad para recuperar el nivel de crecimiento vinculado no solo al aspecto económico e inversiones, sino fundamentalmente al ciudadano de a pie, que comience a tener confianza en sus instituciones”, declaró a la Agencia Andina.

Refirió que en el ranking global de competitividad que mide el Foro Económico Mundial, el Perú se encuentra en el puesto 72 de un total de 137 economías.

“Pero si vamos al detalle, en institucionalidad estamos en el puesto 116 de 137 economías, este concepto incorpora el acceso a la justicia y cómo se le administra”, dijo.

El Congreso de la República terminó de aprobar esta madrugada las reformas políticas y judiciales que planteó el Ejecutivo con el fin de realizarse el referéndum sobre las mismas el 9 de diciembre de este año.

Señaló que la credibilidad de la justicia en el país es bajísima y redunda en las actividades económicas no solo de las grandes compañías e inversiones, sino en los ciudadanos que adquieren un bien o firman contratos de negocios.

“Otro aspecto importante de la institucionalidad y que el Ejecutivo ha impulsado desde el Congreso, tiene que ver con la parte política, hay por lo menos un par de iniciativas orientadas a mejorar y elevar su credibilidad”, subrayó.

Indicó que si se mira el índice de Competitividad del Foro Económico Mundial, el Perú está en el puesto 126 de 137 economías en lo que se refiere a confianza del público en la clase política.

“Entonces encontramos una directa correlación entre estas iniciativas del Ejecutivo que están siendo hoy día discutidas en el Congreso para mejorar la institucionalidad”, enfatizó.

Durand Chahud señaló que producto de la turbulencia política y la carencia de solidez de sus instituciones, el Perú crece por debajo de su potencial.

“El mundo crecerá este año 3.8% y en el Perú llegaremos a 4% y para el próximo año también, las razones por las cuales no estamos aprovechando la diferencia entre lo que crecemos hoy y el potencial de crecimiento que tenemos, justamente tiene que ver porque no estamos en los niveles de competividad adecuados”

“Estos elementos de reforma pueden ayudar muchísimo a que el próximo año tengamos un escenario más favorable y sacarle más provecho a nuestro potencial de crecimiento”, agregó.

El vocero de Perucámaras refirió que si bien las reformas prioritarias en el país son las vinculadas a la institucionalidad, no hay que descuidar otros pilares de desarrollo y competitividad.

“Todas las fuerzas políticas, el Ejecutivo, el Legislativo y la Sociedad Civil también debidamente representada deben empujar en un solo sentido para mejorar la institucionalidad de nuestro país y coadyuvar a lograr una verdadera reforma del sistema de administración de justicia”, dijo.

Finalmente, señaló que se debe revisar el proceso de descentralización del país porque el crecimiento es asimétrico entre las diversas regiones del interior, y a veces la cifra macroeconómica oculta las brechas de desarrollo.

“Debemos hacer lo necesario para que el crecimiento del país sea mucho más equitativo y no solo para una región”, puntualizó.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...

Petrobras eleva producción con Buzios y busca superar 1 millón de barriles diarios en 2026

La CEO Magda Chambriard aseguró que incluso los proyectos menos rentables generan ganancias con el crudo por encima de US$45 por barril. La estatal brasileña Petrobras reafirmó su estrategia de aumentar la producción petrolera pese al exceso de oferta global,...

Avino Silver & Gold Mines adquiere la totalidad del proyecto La Preciosa

Mediante la compra y extinción de todas las regalías pendientes y obligaciones de pago contingentes, actualmente en poder de Deterra Royalties Limited. Avino Silver & Gold Mines Ltd., un productor de plata de larga trayectoria en México, anunció la...