- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProducción nacional registra 109 meses de crecimiento continuo, según INEI

Producción nacional registra 109 meses de crecimiento continuo, según INEI

ECONOMÍA. Producción nacional registra 109 meses de crecimiento continuo, según INEI. En su informe técnico -actualizado a agosto de este año- el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció que la producción nacional en agosto de 2018 creció 2,25%, registrando 109 meses de crecimiento continuo.

«Este resultado se sustentó en la evolución favorable de la mayoría de sectores, destacando el agropecuario, comercio, telecomunicaciones, manufactura, transporte y alojamiento y restaurantes», comentó.

Además, indicó que el crecimiento de la actividad económica se explica por la evolución positiva del consumo de los hogares reflejado en las mayores ventas minoristas en 3,55% y los créditos de consumo en 9,93%. Asimismo, las exportaciones reales se incrementaron en 0,71%, destacando los productos no tradicionales al crecer en 15,68%, especialmente en productos agropecuarios, pesqueros, textiles y químicos; en cambio los productos tradicionales decrecieron en 4,29%, como los productos mineros, petróleo y gas natural, y ciertos agrícolas.

«La producción nacional en el periodo enero-agosto de 2018 creció en 3,77% y durante los últimos doce meses, setiembre 2017-agosto 2018, alcanzó un crecimiento de 3,35%; mientras que el índice desestacionalizado de la producción nacional de agosto 2018 presentó una variación de 0,71%, respecto al mes inmediato anterior», informó.

ACTIVIDADES

En agosto del presente año, la producción nacional, según grandes actividades económicas, muestra el crecimiento del sector Secundario en 1,01% y Servicios en 3,97%; en tanto que disminuyó el sector Primario en -0,75%.

Así, en agosto de 2018, el sector Agropecuario creció en 7,51% por el resultado favorable tanto del subsector agrícola (8,99%) y pecuario (5,82%).

«Entre los productos agropecuarios destacaron la aceituna (366,3%), mandarina (54,7%), frijol grano seco (50,3%), café (35,1%), cacao (18,1%) y arroz cáscara (9,5%) como resultado de las mayores áreas sembradas y cosechadas favorecidas por buenas condiciones climatológicas. Entre los productos pecuarios que destacaron figuraron los huevos (12,0%), ave (7,3%), porcino (3,0%) y leche fresca (2,4%)», comentó el INEI.

En el caso del sector Pesca creció en 25,97% por la mayor captura de especies para consumo humano directo de origen marítimo (30,82%), como las destinadas a la preparación de congelado (89,1%), curado (20,1%) y enlatado (1,9%); en cambio, disminuyó el desembarque de especies para consumo en estado fresco (-3,6%).

«La pesca marítima para consumo humano indirecto disminuyó en -48,53% por la menor captura de anchoveta (-17,8%) debido a la vigencia de la veda de este recurso en la zona norte y central del litoral», explicó.

Asimismo, en el octavo mes de este año, el sector Construcción disminuyó en 0,09% resultado que se reflejó en menor avance físico de obras públicas (-1,50%). No obstante, el consumo interno de cemento aumentó ligeramente (0,26%) debido a la realización de obras en empresas mineras, edificios empresariales, centros comerciales, condominios y edificios de vivienda multifamiliar.

«La reducción de la inversión en obras públicas se registró principalmente en el ámbito del Gobierno Nacional (-22,0%); mientras que crecieron en el Gobierno Local (11,7%) y Gobierno Regional (4,9%)», precisó el INEI.

Mientras que la producción del sector Transporte, Almacenamiento y Mensajería creció en 3,35% por la mayor actividad del subsector  Transporte (3,04%) y Almacenamiento y Mensajería (4,15%).

«En el subsector transporte destacó el transporte aéreo (13,4%) por el mayor tráfico de pasajeros; además, se incrementó el transporte por vía terrestre y tuberías (0,8%) ante el mayor tráfico por vía férrea (3,7%) y carretera (1,6%). El resultado favorable del subsector almacenamiento y mensajería es explicó por la mayor actividad de almacenamiento y actividades de apoyo al transporte (3,9%), así como postales y mensajería (8,0%)», subrayó la entidad.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...
Noticias Internacionales

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...