- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaOro toca máximo 2 meses y medio por caída de bolsas

Oro toca máximo 2 meses y medio por caída de bolsas

COMMODITY. En las últimas operaciones de la jornada, el oro al contado ganaba un 0,7 por ciento a 1.226,50 dólares la onza, tras subir más temprano un 1 por ciento y alcanzar su nivel más alto desde el 26 de julio a 1.233,26 dólares la onza.

Los futuros del oro en Estados Unidos cerraron con un alza de 0,68 por ciento a 1.230,30 dólares.

“La gente corre a buscar seguridad y va en busca del oro por preocupaciones sobre el endeudamiento de Italia y las relaciones de Estados Unidos con China y Arabia Saudita”, dijo Michael Matousek, jefe de operadores de U.S. Global Investors.

“A medida que el oro está llegando a nuevos niveles, está atrayendo a más personas, además de hacer que algunos cubran sus posiciones cortas”, agregó Matousek.

Las acciones mundiales volvían a bajar. El repunte en los precios del crudo y la creciente tensión entre Arabia Saudita y las potencias occidentales se sumaba a los factores que golpearon la semana pasada a las bolsas.

En el frente técnico, el oro superó el promedio móvil a 100 días en torno a 1.227 dólares. Analistas indicaron que un cierre sobre ese nivel podría darle un apoyo adicional al metal.

El oro, considerado un activo seguro en momentos de incertidumbre política y económica, sigue estando alrededor de un 10 por ciento por debajo que su máximo histórico alcanzado en abril luego de que los inversores prefirieron al dólar ante la escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

“No creo que estemos en modo de pánico aun. Veo esto como una buena recuperación (para el oro)”, dijo David Song, analista de DailyFX. “Pero a largo plazo, la Fed todavía está en camino de subir las tasas y el dólar seguirá apreciándose”, agregó.

En cuanto a otros metales preciosos, el platino ganaba un 0,2 por ciento a 838,25 dólares la onza después de tocar máximos desde el 10 de julio a 850,10 dólares. El paladio subía un 1,7 por ciento a 1.083,90 dólares por onza y la plata ganaba casi un 1 por ciento a 14,69 dólares.

*Vía: Agencia Reuters
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...

Chile oficializa su postulación al estándar EITI para fortalecer la transparencia minera

El país andino busca convertirse en el miembro número 55 de la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI), consolidando su liderazgo en gobernanza y sostenibilidad en un contexto de creciente demanda global por minerales críticos. El Gobierno...