- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaElectromovilidad demandará 500 mil toneladas de cobre por año desde 2021

Electromovilidad demandará 500 mil toneladas de cobre por año desde 2021

MINERÍA. El desarrollo de la electromovilidad y las tecnologías en torno a las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) impulsarán en gran medida la demanda de cobre en los años venideros afirmó Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de Plusmining.

El profesional participó en una charla organizada por el Colegio de Ingenieros de Chile y Voces Mineras, en la que se analizó el impacto que tendría para el mercado y la industria del cobre el actual conflicto que existe entre Estados Unidos y China.

En la instancia, Guajardo comentó que visualiza este conflicto como una lucha entre el poder dominante y el aspirante, destacando el despegue a gran escala de China como potencia industrial desde inicios de 1985, reduciendo la brecha con las demás potencias en los últimos años.

En esa línea, indicó que el país asiático está en una transición a una economía basada en consumo interno, servicios y tecnología, que seguirá siendo el actor dominante en la demanda de commodities, por sus diversas iniciativas en materia de inversiones y desarrollo económico.

La nueva demanda de cobre

El director ejecutivo de Plusmining expresó que la incertidumbre que existe en torno a cómo se desenvolverá el conflicto entre ambas potencias mantiene en cautela las inversiones mineras, aunque hizo hincapié en que existen macrotendencias que favorecen la demanda por metal rojo, como es el caso del desarrollo tecnológico a las ERNC y la electromovilidad, junto con el hecho que el 83% del consumo chino de cobre es para uso doméstico.

Para ilustrar sus dichos, afirmó que la electromovilidad podría implicar una demanda de más de 500.000 toneladas de cobre por año desde 2021. En este mismo tema, indicó que China ha tomado como estrategia competir con Estados Unidos en la producción de autos, pero que lo hará “en otro territorio” fuera de los vehículos convencionales, es decir, apunta a los autos eléctricos. Guajardo recordó que China explica más del 60% de baterías para este fin.

A ello se suma el que la Asociación Internacional de Cobre estima que la iniciativa china One Belt One Road, que conlleva el desarrollo de infraestructura emulando a lo que fue la Ruta de la Seda en el pasado, requiere más de 420.000 toneladas de cobre al año entre 2018/2022 y más de 560.000 toneladas anuales del metal rojo entre 2023/27.

Vinculado a esta última iniciativa, Guajardo comentó que China visualiza que en el centro de Asia existe un gran potencial de cobre, que podría ser explotado de mejor forma al disponerse de la infraestructura que sustente esas operaciones mineras, como la que el país asiático proyecta desarrollar.

*Autor: MCH.CL
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...

La Libertad: PCM capacita a más de 140 funcionarios para enfrentar minería ilegal

Durante un taller organizado por la Comisión Multisectorial para la formalización minera, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad. Más de 140 servidores públicos de diversas entidades del Estado a nivel nacional participaron en un taller organizado...

BHP invertirá US$ 5 millones para impulsar empleos en Australia Occidental

La financiación apoyará a 35 nuevos aprendices y pasantes a través del Programa de Subsidio Salarial de la Organización de Capacitación Grupal (GTO). BHP contribuirá con US$ 5 millones al Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Fuerza Laboral de...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...
Noticias Internacionales

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...