- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEmpresarios peruanos se capacitan en soluciones inteligentes de industria 4.0

Empresarios peruanos se capacitan en soluciones inteligentes de industria 4.0

ENTIDADES. La Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana, en el marco de las celebraciones por sus 50 años, organizó las primeras Jornadas Económicas Perú – Alemania bajo el tema “Juntos hacia la Industria 4.0”, dirigidas tanto a empresas e instituciones del sector industrial, como a universidades y centros de investigación.

Las temáticas relevantes se orientaron hacia los desafíos de las industrias peruanas para adaptarse a la nueva era de las soluciones inteligentes. Diversas empresas de alta tecnología de Alemania se presentaron como socios estratégicos de las empresas peruanas, a fin de que puedan dar el paso al siguiente nivel y así mantener su competitividad en los mercados nacionales y globales.

Esta primera edición de las Jornadas Económicas Perú – Alemania se convertirá en la plataforma, anual y central, de encuentro entre representantes del sector público y privado de ambos países para atender, debatir y aportar soluciones a las industrias en temas estratégicos y de relevancia actual.

“Juntos hacia la Industria 4.0” contó con la participación de especialistas de distintos rubros, quienes expusieron la diversidad de tecnologías, enfoques y soluciones, así como la trascendencia de Alemania en esta nueva era: convertirse en socio competente y confiable para preparar a las empresas peruanas para la era de la industria 4.0.

“Superamos nuestras expectativas en estas primeras Jornadas Económicas, pues contamos con especialistas de reconocidas empresas alemanas presentes en Perú y la región que transmitieron sus conocimientos para los diferentes sectores industriales. Muchos hablan de Industria 4.0, pero creo que logramos desmitificar ese tema y demostrar que no es necesario llenar toda la producción con robots. Dar el paso al nivel 4.0 está más cerca de lo que muchos creyeron. Buscamos trasladar las prácticas que se vienen ejerciendo en las grandes empresas del mundo para que sean replicadas en el Perú”, señaló Jan Patrick Häntsche, Gerente de Innovación y Tecnología en al Cámara Alemana.

El evento contó con la participación del Dr. Martin Wansleben, CEO de la Confederación de las Cámaras Alemanas (DIHK e.V.); representantes del Ministerio de la Producción de Perú; Dr. Andreas Nicolin, Representante del Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania; Bernd Schmidt, Presidente de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana; e importantes CEOs y Gerentes Generales de las empresas Bayer, Bosch, BASF, Siemens, Hellmann Logistics, EY Perú, Kaeser Compresores, Vulkan Drive Tech y SAP. En el marco del evento se entregaron los certificados de la primera promoción de Mecatrónica Industrial Dual de la cooperación entre SENATI y la Cámara Alemana.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...