- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCamisea invierte 5 millones de soles en programa educativo para el Bajo...

Camisea invierte 5 millones de soles en programa educativo para el Bajo Urubamba

RSE. Camisea invierte 5 millones de soles en programa educativo para el Bajo Urubamba. Más de 600 estudiantes de 3er y 4to grado de primaria de las comunidades nativas del Bajo Urubamba, Cusco, se benefician con el programa Logros del Aprendizaje de Camisea, que busca reforzar los niveles de razonamiento matemático y comprensión lectora de los alumnos del Bajo Urubamba.

Según los últimos resultados de la Prueba de Evaluación Censal de Estudiantes del Ministerio de Educación, los niveles de razonamiento matemático y comprensión lectora en el distrito de Megantoni, que se ubica el Bajo Urubamba, se sitúan en 0% y 3.1%, respectivamente.

El programa fue lanzado en julio del año pasado, por la Municipalidad de Megantoni y Camisea, operado por Pluspetrol, y demanda una inversión de más de 5 millones de soles.

Los beneficiarios, además de los 607 niños de la zona, incluyen a 35 docentes, directores y padres de familia de 16 colegios de las comunidades nativas de Camisea, Kirigueti, Shivankoreni, Segakiato, Cashiriari, Chocoriari, Nuevo Mundo, Nueva Vida, Nueva Luz, Timpía, Miaría, Puerto Huallana, Puerto Rico, Sensa, Pamencharoni y Selva Verde.

Mayja y Ashley son dos niñas de sangre matsiguenga del Bajo Urubamba, que todos los días van a su colegio IE Monseñor Javier Ariz, ubicado en la comunidad nativa de Kirigueti. Ellas han logrado desarrollar un talento especial contando historias de la Amazonía peruana.

El director del colegio, Samuel Choronto, señala que esta iniciativa es interesante para lograr, a largo plazo, profesionales en Kirigueti, una de las 22 comunidades nativas y asentamientos de colonos en el distrito de Megantoni – provincia La Convención.

La idea del programa es reforzar y acentuar la identidad de los alumnos para un mejor desarrollo educativo, e involucrar a los padres de familia. “Buscamos más diálogo entre los alumnos y sus padres”, apunta Choronto. La subdirectora, Dora Dávila, indica que las capacitaciones a los docentes involucran y estimulan a los estudiantes a “expresar y valorar su cultura con la transmisión de creencias familiares, conocimientos indígenas”.

Pluspetrol, operador del Consorcio Camisea, reafirma su compromiso para mejorar la educación en las comunidades del Bajo Urubamba, donde además desarrolla el “Programa de Educación Integral” (PIE), que incluye diversas iniciativas como: el “Programa 100”, para el reforzamiento matemático y comprensión lectora dirigido a estudiantes de 4to y 5to año de secundaria, y “Becas NOPOKI”, que otorga becas universitarias integrales a jóvenes egresados de nivel secundaria de comunidades nativas de la zona.

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...
Noticias Internacionales

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...