- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPuno: Islas flotantes de los Uros accede a luz eléctrica

Puno: Islas flotantes de los Uros accede a luz eléctrica

ENERGÍA. El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, llegó a las Isla de los Uros, en medio del Lago Titicaca, en Puno, para inaugurar diversos sistemas fotovoltaicos (paneles solares), a través de los cuales cientos de habitantes de esta zona alejada del país podrán contar con energía eléctrica, mejorando su calidad de vida.

“El gobierno del Perú promueve la igualdad de oportunidades y traer esta nueva tecnología con energía solar, que les permite tener alumbrado en sus viviendas es parte de ello y de esa manera poder tener mejor calidad de vida y así poder mantener su cultura, su historia tan tica y valiosa para el país. Nuestro propósito es llegar al Bicentenario con el 100% del país electrificado”, dijo.

Para la inauguración formal de este proyecto de electrificación rural, el ministro Francisco Ísmodes se trasladó aproximadamente media hora desde la ciudad de Puno hasta la isla Tahuantinsuyo, una de las que componen la comunidad de los Uros, la cual tiene siete viviendas que ya cuentan con instalaciones fotovoltaicas, ayudando a sus habitantes a mejorar su trabajo de artesanía y en su vida diaria.

Cabe precisar que en estas islas se han reportado un total de 551 viviendas, que agrupan a 17 comunidades de esta cultura milenaria. Hasta la fecha, el Ministerio de Energía y Minas (MEM), a través de la empresa Ergon, ha efectuado 485 instalaciones de paneles solares.

“Serán un total de 800 familias (de los Uros) los que se beneficien cuando este proyecto acabe. Nuestro país tiene que ser unido, inclusivo y no puede haber inclusión si no se cubren las necesidades básicas. Como vemos el tema de la iluminación les permite tener una vida familiar más segura. En el pasado han existido accidentes, incendios, por uso de velas. Hay que celebrar este momento, porque es la forma en que generamos igualdad para todos los peruanos”, señaló desde la isla el titular del sector.

Por su parte, la alcaldesa de la comunidad de los Uros, Rita Suaña, señaló visiblemente emocionada que hasta hace poco era algo impensado que la electricidad llegue a su comunidad, pero ahora gracias a los paneles solares los niños podrán estudiar en las noches y sus padres trabajar de mejor manera sus artesanías, la fabricación de balsas, entre otras actividades.

“Este ha sido el sueño de nuestros padres y nuestros abuelos, de muchas generaciones. Siempre hemos esperado que las autoridades vengan. Somos una cultura que vive en medio del lago Titicaca, pero necesitamos vivir con servicios básico. Ahora si podemos decir que nuestro Estado nos está atendiendo, ya la población de los Uros tiene luz, además se está avanzando el proyecto de los servicios de agua potabilizada”, señaló.

Electrificación

Cabe precisar que el MEM viene implementando el Plan Nacional de Electrificación Rural, para atender las poblaciones más necesitadas del país, entre ellas las del departamento de Puno.

Como parte de la inversión programada para el periodo agosto 2016 – julio 2021 en electrificación rural para Puno, ya se encuentran concluidas cinco obras, que representan una inversión total de S/ 31,4 millones, las cuales han dotado de energía eléctrica a 171 localidades, las cuales benefician a una población de más de 16 mil habitantes.

Asimismo, en ejecución se encuentran tres obras, que representan una inversión de S/ 58 millones, las que una vez concluidas electrificarán a 370 localidades en beneficio de una población de 21 mil habitantes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM lanza el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”: conoce aquí los detalles

El mapa utiliza coordenadas geográficas para identificar la ubicación de las operaciones mineras y detalla su importancia productiva en cada región. Con el objetivo de facilitar el acceso a información sobre la ubicación de las operaciones mineras activas más...

Líderes de la producción de cobre: Junín con 123% y Apurímac con 62%

En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó en su publicación "Panorama Económico Departamental" que, en junio de 2025, la producción de cobre en el...

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...
Noticias Internacionales

Rio Tinto inicia reestructuración y concentra operaciones en tres divisiones

La minera global consolida sus negocios en hierro, cobre y aluminio-litio, mientras varios activos entran en revisión estratégica en busca de eficiencia y rentabilidad. El nuevo CEO de Rio Tinto (ASX, LON: RIO), Simon Trott, anunció una reorganización estructural que...

Hudbay retoma operaciones en Snow Lake luego de incendios en Manitoba

La minera canadiense informó que sus instalaciones no sufrieron daños estructurales y que retomará su nivel de producción plena a inicios de septiembre, manteniendo su meta anual de 2025. Hudbay Minerals anunció que ha reanudado sus operaciones en Snow Lake,...

Preocupación sindical en Chile por incidentes con camiones autónomos en la mina Escondida

La mina de cobre más grande del mundo, operada por BHP, registró dos accidentes recientes con vehículos autónomos, lo que reaviva el debate sobre seguridad en faenas automatizadas. El Sindicato de Trabajadores de la mina Escondida denunció que en agosto...

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...