- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaProducción de electricidad se incrementa tres por ciento en el noveno mes...

Producción de electricidad se incrementa tres por ciento en el noveno mes de este año

REPORTE. Producción de electricidad se incrementa tres por ciento en el noveno mes de este año. En su último informe técnico, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) precisó que el subsector eléctrico registró una variación de 3.04% en septiembre de este año respecto a similar mes del año anterior.

«La producción de electricidad según origen, reportó que la energía térmica de uso público alcanzó 2,331.4 GWh que, comparada con su similar del año anterior, tuvo un aumento de 11,40%, debido a la mayor generación de las centrales térmicas de Independencia, Malacas II, Chilca I, Chilca II, Ventanilla, Fénix, Kallpa, Termochilca, Termoselva, entre las principales», enumeró el INEI.

Añadió que con la misma tendencia, la energía renovable no convencional (eólica y solar) creció 62,47%, por el aumento de la energía eólica en 26,02% (centrales en Ica, La Libertad y Piura) y de la energía solar en 279,04% (centrales en Tacna, Moquegua y Arequipa); sin embargo, la producción de energía hidráulica de uso público disminuyó -10,31%, por menor generación de las centrales El Platanal, Chimay, Charcani V, Machupicchu, Mantaro, Restitución, Chaglla, Huanza, Huinco, Matucana, Cerro del Águila, Santa Teresa, Cañón del Pato, Yaupi, entre las principales.

«La participación en el total nacional según tipo de fuente fue: térmica con 54,93%, hidráulica 40,04% y renovable no convencional (eólica y solar) 5,03%», informó la entidad.

En lo que corresponde a los grupos económicos privados participaron con el 66,43% del total de la energía generada para el mercado eléctrico, las empresas del Estado con el 17,55% y la agrupación conformada en el rubro “otros” con el 16,01% restante. En la parte privada destacó la contribución de los grupos Enel, Engie e IC Power Perú y en la parte estatal destacó Electroperú.

En el documento se reveló que entre las empresas que incrementaron su producción fueron Termochilca 211,69%, Enel Generación Perú 21,80%, Kallpa Generación 11,17%, Termoselva 129,97%, Fenix Power 8,20%, San Gabán 25,14%, Egesur 12,44% y Electro Ucayali 5,94%.

Mientras que las empresas que redujeron su producción: Enel Generación Piura -0,28%, Celepsa -7,11%, Chinango -9,74%, Egemsa -8,11%, Empresa de Generación Huanza -13,73%, Statkraft Perú -8,68%, Empresa de Generación Huallaga -21,94%, Orazul Energy -34,52%, Electro Oriente -72,40%, Engie Energía Perú -6,41%, Egasa -41,18% y Electro Perú -10,17%.

«El incremento de la producción eléctrica se sustentó principalmente en el impulso de la actividad minera, considerada en el grupo de los grandes usuarios o consumidores de energía eléctrica, también llamados energointensivos, y que son clientes libres de las empresas generadoras como Enel Perú, Engie, entre otras», puntualizó el INEI.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en exploración subió 37.1%: ¿Cuánto sumó cada rubro?

Acumulando US$ 392,240,006, en comparación a los US$ 286,073,157 alcanzados de enero a julio de 2024. De enero a julio de 2025, la inversión minera destinada específicamente a la exploración sumó US$ 392,240,006, un crecimiento de 37.1 % en comparación...

Precio del cobre supera los US$10,000 por tonelada métrica: las razones

El mercado espera que la Reserva Federal de Estados Unidos reduzca su tasa de referencia en 25 puntos básicos esta semana. Los precios del cobre operaban por encima de los US$10,000 por tonelada métrica el lunes, en medio de un...

Silver X proyecta ampliar a 2,500 TPD su Unidad Tangana en Huancavelica

Desde finales de 2021, la compañía viene desarrollando las vetas Tangana 1 y 2, dentro de un área de casi 1,000 hectáreas. Silver X Mining Corp. anunció avances significativos en su Unidad Minera Tangana, que forma parte del proyecto Nueva...

Transferencias por canon, regalías y derechos mineros superaron los S/ 8,941 millones a julio de 2025

Es un crecimiento de 10,8% frente al 2024. Las cifras, publicadas por el Ministerio de Economía y Finanzas en los cuadros estadísticos mineros, confirmaron que, tras la caída de 2023 (S/ 7,666 millones), la minería recuperó dinamismo en 2024 con...
Noticias Internacionales

Ucrania y EE.UU. avanzan en acuerdo para desarrollar proyectos de minerales críticos

Kiev y Washington iniciaron visitas de campo para seleccionar proyectos de inversión en minería, energía e infraestructura como parte del acuerdo bilateral de abril. El ministro de Economía de Ucrania, Oleksiy Sobolev, informó que en los próximos 18 meses se...

La fusión Anglo American–Teck podría crear la mina de cobre más grande del mundo hacia 2030

La unión de Quebrada Blanca y Collahuasi podría convertirlas en el mayor productor de cobre del mundo hacia 2030. Según analistas del sector, la producción combinada de Collahuasi y QB alcanzaría alrededor de un millón de toneladas de cobre por...

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...