- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAseguradoras ya no financiarían más proyectos a carbón

Aseguradoras ya no financiarían más proyectos a carbón

INTERNACIONAL. Aseguradoras ya no financiarían más proyectos a carbón. Según el diario La Tercera de Chile, diversas empresas a nivel mundial han anunciado que dejarán de invertir y financiar proyectos que emitan carbón. Entre estas se destaca Swiss Re, Lloyd’s y Allianz.

«Uno de los ejes y prioridades de la industria energética es la descarbonización. Mesas de trabajo, programas a corto y largo plazo, y cierre de centrales son las medidas que se están adoptando no solo en Chile, sino que a nivel mundial para disminuir la emisión de carbón. La consciencia ante la contaminación de las termoeléctricas y el fenómeno de energías renovables han causado impacto en las aseguradoras de las empresas. Y es que diversas de estás ya han anunciado que se dejarán de invertir y financiar compañías que tengan centrales a carbón», informó La Tercera.

Añadió que la alemana Allianz fue una de las primeras que informó la medida. En un comunicado hace algunos meses señalaron que “Allianz está eliminando el carbón”. Después fueron varias otras las que se sumaron a la iniciativa. Entre estás, Swiss Re: “Swiss Re no proporcionará servicios de reaseguro a empresas con más del 30% de exposición al carbón térmico”, puntualizaron. Así agregaron que es un paso más del enfoque de la empresa para “administrar los riesgos de sostenibilidad relacionados con el carbón y apoyar la transición a una economía baja en carbón”. Paralelamente la aseguradora francesa AXA expresó que acelerará su compromiso “con la lucha contra el cambio climático”.

Otra de las compañías que se añadió fue Lloyd’s, reaseguradora inglesa de larga trayectoria. “Lloyd’s Corporation anuncia plan de desinversión de carbón”, manifestaron en 2017. En el mismo año, Zurich Insurance Group también se hizo parte. Complementando a las otras, indicaron que “las aseguradoras pueden facilitar la transición a un futuro bajo en carbono”. También agregaron que era hora de aplicar sus mecanismos de revisión de ESG -medioambiente, social y gobernabilidad- al sector responsable de las principales emisiones de carbón. “Nuestra táctica proactiva basada en el riesgo combinaría las medidas cuantitativas con el compromiso basado en el diálogo. Estos pasos reflejan un enfoque responsable para avanzar nuestro papel en la sociedad, contribuyendo a los esfuerzos más amplios para lograr un futuro de dos grados y configurando un mañana más resistente”, añadieron.

A nivel del mercado chileno, ninguna aseguradora ha anunciado su salida del negocio del carbón, pero expertos sostuvieron que es la tendencia mundial y que pronto podría repercutir en Chile. Ante esto, Carlos Finat, director ejecutivo de la Asociación Chilena de Energías Renovables (Acera) señaló que “ninguna operación industrial, del rubro que sea, puede operar sin tener seguros de amplia cobertura para sus instalaciones productivas”. En tanto el académico y director de la consultora Systep, Hugh Rudnick, dijo que “la iniciativa es fundamental para lograr metas de mitigación del efecto invernadero. Así agregó que es unatendencia del mercado y también de las “eléctricas multinacionales como Enel y Engie”.

Enel ya anunció que estará 100% descarbonizado a 2050. A su vez la francesa Engie también tiene planes concretos en Chile con el cierre de las unidades 12 y 13 de Tocopilla que suman 170 MW. Además informaron una inversión de US$1.000 millones en energías renovables.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...