- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno creará grupo de trabajo para acelerar el cierre de brechas sociales...

Gobierno creará grupo de trabajo para acelerar el cierre de brechas sociales y de infraestructura en las regiones

El ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que el Gobierno Nacional prevé la próxima conformación de un grupo de trabajo encargado de identificar las brechas sociales y de infraestructura en las regiones con actividad minero-energética, así como del país en su conjunto, con el objetivo de lograr el desarrollo de las poblaciones y el buen aprovechamiento de los recursos naturales.

“La tarea de este grupo estará enfocada en identificar las principales brechas que afectan el crecimiento de las regiones así como de definir los proyectos que permitan contribuir a su crecimiento económico y social”, enfatizó el titular del MEM, Francisco Ísmodes, durante su participación en la novena Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas realizada en nuestra capital.

El denominado grupo para el cierre de brechas trabajará, de forma inicial, en las regiones de Moquegua y Cajamarca donde se desarrollan algunos de los más importantes proyectos mineros; así como en Loreto debido a la actividad de hidrocarburífera que presenta la región, explicó Ísmodes Mezzano.

“La labor del Ministerio de Energía y Minas ya no está centrada solamente en promover la actividad minera, ahora también está preocupada en participar en los espacios donde se discutan, los proyectos que permitan a los miles de peruanos contar con mejores oportunidades de desarrollo como el acceso a una mejor educación y nutrición”, enfatizó.

Cabe indicar que el grupo de trabajo estará conformado por representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN).

Minería: motor de la economía nacional

De otro lado, el ministro de Energía y Minas reafirmó que la actividad minera sigue teniendo un papel importante para la economía peruana porque genera valor agregado y aporta un 12.1% al producto bruto interno (PBI). En esa línea, proyectó que para el 2019, el PBI minero crecerá 3%, afianzando la expansión de la economía nacional en 4.2%.

Asimismo, señaló que durante el presento año la inversión minera aumentó hasta en 19%, reactivando la actividad empresarial. Destacó que este incremento se debió en parte al inicio de proyectos como Quellaveco (Moquegua), Mina Justa (Ica) y la Ampliación de Toromocho (Junín), los cuales en conjunto representaron una inversión de US$ 8,800 millones.

“Nuestra meta es dejar comprometidos US$ 21,000 millones en inversiones hacia el 2021. Esto es sumamente importante para nuestro país porque permitirá sentar las bases para el desarrollo social y minero”, aseveró el titular del MEM.

Estimó, además, que para al 2019, el sector minero captará el 23% de inversión adicional y mantendrá el ritmo en los siguientes años. «Como podemos apreciar en Perú uno de los motores de la economía más importantes sigue siendo la minería”, subrayó.

Con relación al proceso de formalización minera, el ministro Ísmodes proyectó cerrar el 2018 con 7 260 mineros formalizados en todo el país. «La meta para el próximo año será lograr la inserción en la economía nacional de 10 mil pequeños mineros», puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...