- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLoreto recibirá cuentas claras sobre aportes y regalías

Loreto recibirá cuentas claras sobre aportes y regalías

HIDROCARBUROS. Con el objetivo de dar transparencia a los aportes y regalías de las empresas del sector extractivo en la región Loreto, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) instaló en Iquitos, la “Comisión Regional Multisectorial para la Transparencia en las Industrias Extractivas – EITI Loreto”, creada por Ordenanza Regional Nº 019-2016-GRL-CR, en el marco de la implementación subnacional de la EITI en esta región.

Durante la ceremonia de instalación estuvieron presentes; el viceministro de Hidrocarburos, Eduardo Guevara Dodds; el gobernador Regional de Loreto; Fernando Meléndez Celis, y el director de la Dirección General de Gestión Social del MEM, Fernando Castillo Torres. Asimismo, funcionarios de la Dirección Regional de Energía y Minas de Loreto y los integrantes de la Comisión Nacional EITI Perú, como la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE); y Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR).

Desde el año 2013, la Iniciativa EITI Perú -cuyo compromiso gubernamental recae en el MEM -según DS 028-2011-EM- se viene implementando a nivel subnacional en regiones donde la actividad extractiva tiene presencia. A la fecha se tienen implementados 5 Comisiones Regionales que promueven la transparencia en Apurímac, Moquegua, Piura, Arequipa y, ahora, Loreto.

Estos procesos regionales se implementan con el apoyo y compromiso de los Gobiernos Regionales mediante las ordenanzas regionales que sustentan la creación y funcionamiento de las Comisiones, las cuales están conformadas por el Estado, las empresas extractivas de la región y la sociedad civil.

El principal producto de estas comisiones regionales son los Estudios de Transparencia Regional (ETR), en los cuales se brinda la información de las transferencias del Gobierno Nacional a los Gobiernos Subnacionales en materia de canon, sobre canon y regalías y los usos (gasto – inversión) que se le da a estos recursos.

Cabe precisar que entre los integrantes de la Comisión Regional de Loreto se encuentran el Gobierno Regional, el Concejo Regional, la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM), la SNMPE, Petróleos/Frontera del Perú (Petroperú). Asimismo, participan la empresa Gran Tierra Energy; Acodecospat, la ONG DAR; el Colegio de Biólogos de Loreto; el Colegio de Economistas de Loreto y Universidad Nacional de la Amazonía.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macusani Yellowcake y dos mineras actualizaron sus proyectos de exploración ante el Minem

El programa busca impulsar la cooperación entre el sector público y privado para fortalecer las buenas prácticas técnicas y sociales. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección de Promoción Minera de la Dirección General de...

Grupo JJC cerró contratos por US$90 millones: ¿En qué proyectos mineros?

Entre los proyectos más destacados figura Zafranal, donde JJC fue adjudicada para ejecutar las advanced works. Tras más de una década con escasa visibilidad en el sector construcción, el Grupo JJC ha retomado protagonismo con una estrategia centrada en la...

Minem: Empleo minero alcanza cifra récord y crece participación femenina en el sector

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, resaltó que la minería nacional no solo mantiene su dinamismo como motor económico, sino que también avanza en la inclusión de la mujer en el sector. Entre enero y mayo de...

Presas de relaves: conoce las claves para su gestión y estabilidad

Luis Tejada, ingeniero geólogo y presidente del Comité Organizador de Slope Stability Lima 2026, detalló los estándares, metodologías y controles críticos aplicables a instalaciones de almacenamiento de relaves, basados en normativa nacional e internacional. La gestión de presas de relaves...
Noticias Internacionales

Wesdome Gold Mines eleva proyección de producción en Eagle River y ajusta operaciones en Kiena

La minera canadiense prevé producir hasta 115 000 onzas de oro en Eagle River durante 2025, mientras que Kiena reducirá su estimado por limitaciones de equipos. La productora de metales preciosos Wesdome Gold Mines anunció un ajuste mixto en sus...

South32 advierte posible cierre de la fundición Mozal en 2026 por falta de acuerdo eléctrico

El eventual cierre liberaría 950 megavatios de capacidad eléctrica, lo que abre posibilidades de exportación a mercados vecinos. La segunda mayor fundición de aluminio de África, Mozal, podría suspender operaciones en marzo de 2026 debido al estancamiento en las negociaciones...

Fundiciones chinas de cobre logran leve alivio por mayores tarifas y ácido sulfúrico caro

El aumento de suministros indonesios y del precio del ácido sulfúrico mejora temporalmente los márgenes, pero la capacidad excedente limita la producción. Las fundiciones de cobre en China registran una leve mejora en su rentabilidad gracias al aumento de tarifas...

Oro cae tras datos de inflación en EE. UU. que reducen expectativas de recorte de tasas

El IPP de julio y menores solicitudes de desempleo fortalecieron al dólar y los bonos, presionando al metal precioso. El precio del oro registró una caída el jueves luego de que datos económicos en Estados Unidos disminuyeran las probabilidades de...