- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPerú exportaría 80 mmpcd de gas natural a Ecuador

Perú exportaría 80 mmpcd de gas natural a Ecuador

HIDROCARBUROS. La exploración por gas comienza a recuperarse, tras varios años de intentos fallidos en los, aparentemente abundantes, lotes de Camisea.

Según Perupetro, en lo que va del 2018 se han iniciado cuatro perforaciones exploratorias en busca de gas natural, todas ellas en zonas alejadas de Camisea.

De ellas, la más publicitada es la exploración iniciada por Pluspetrol en el lote 108 (Junín), que tiene por objetivo hallar gas y petróleo.

Sin embargo, es en el noroeste (Piura y Tumbes) donde tiene lugar la exploración más intensiva en busca de este recurso, desaprovechado hasta hace muy poco por las empresas petroleras.

Es el caso de Olympic en el lote XIII-B (Paita), de Frontera Energy en el Z1 (off-shore de Tumbes) y de CNPC en el lote X (Talara).

Cada una de ellas ejecutó un pozo exploratorio en el 2018 y planearía persistir en este esfuerzo por una razón en particular: la posibilidad de vender gas a Ecuador.

“El problema del gas natural en el noroeste es la ausencia de mercado. Pero ahora aparece un cliente que pide gas a gritos: Ecuador”, explica Seferino Yesquén, presidente de Perupetro.

Detalla que su representada ha iniciado conversaciones con Petroamazonas (estatal ecuatoriana) para evaluar la posibilidad de suministrar 80 millones de pies cúbicos (mmpcd) de gas al mercado de Guayaquil.

“Ellos (Ecuador) tienen un campo gasífero llamado Amistad, que no está produciendo lo que esperaban, así que están volteando la mirada al Perú”, anota.

Yesquén asegura que los lotes del noroeste peruano pueden satisfacer fácilmente esta demanda, pues producen 150 mmpcd de gas (ahora queman 100 mmpcd por falta de mercado).

Apunta que esta es la razón por la cual Frontera ha decidido seguir explorando el lote Z1, tras perforar un pozo que no dio muy buenos resultados este año.

“Ecuador está negociando con BPZ para que le venda gas. Y también Olympic tiene la idea de perforar tres pozos más, porque aparece este negocio”, señala.

Anota, sin embargo, que todos estos proyectos dependen de que se logre un acuerdo binacional entre Perú y Ecuador.

Más perforaciones

Perupetro estima que el 2018 cerrará con 6 pozos exploratorios, más que en cualesquiera de los últimos tres años.

GyM (lote III) y Upland Oil (lote XXIII) también perforaron pozos exploratorios, particularmente, en busca de petróleo.

*Autor: Diario El Comercio
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Minería ilegal: Gobierno advierte que grandes compañías se benefician del negocio ilícito

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, reveló que la minería ilegal en el Perú dejó de ser artesanal y hoy está financiada por empresas y capitales ocultos. El Ejecutivo refuerza los puestos de control en Madre de...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...

Confirman titularidad de 32 concesiones mineras a favor Macusani Yellowcake, tras fallo de Tribunal Supremo

La canadiense American Lithium Corp. informó que el Tribunal Supremo del Perú falló a favor de su filial Macusani Yellowcake S.A.C. De esa manera se confirmó la titularidad de 32 concesiones mineras en Puno. La Sala Constitucional y de Derecho...
Noticias Internacionales

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...

Valterra Platinum proyecta 86 años de reservas en Mogalakwena

La compañía, escindida de Anglo American, apuesta por eficiencia, optimización y estudios subterráneos para sostener su liderazgo en PGM. Valterra Platinum, escindida de Anglo American a inicios de 2025 y ya cotizando en la JSE y la LSE, se consolida...

Equinox inicia procesamiento en mina Valentine y proyecta hasta 200.000 oz/a de oro

La compañía canadiense avanza con Valentine y Greenstone, refuerza su equipo ejecutivo y reduce deuda con conversión de bonos. Equinox Gold anunció el inicio del procesamiento de mineral en su mina Valentine, en Terranova y Labrador, con la expectativa de...