- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCPC presentará iniciativas que lleven al país a un mejor nivel de...

CPC presentará iniciativas que lleven al país a un mejor nivel de infraestructura

Fernando Zavala, presidente del Consejo Privado de Competitividad (CPC), precisó este jueves en CADE Ejecutivos 2018 que el CPC presentará mañana 10 iniciativas que pueden llevar al país “a un siguiente nivel” en la mejora de infraestructura.

El ejecutivo recordó que el país ha tenido grandes problemas en los últimos años en materia de infraestructura por los casos de corrupción de compañías como Odebrecht. En esa línea, resaltó la necesidad de empezar a trabajar en cerrar la brecha que actualmente existe en el Perú en este ámbito.

“Estamos planteando cómo podemos tener mayor transparencia en la ejecución de proyectos y obras. Y ahí, como ya habíamos dicho, [propondremos] la utilización de los PMO (oficinas de gestión de proyectos), mecanismos que permiten que las ejecuciones y las licitaciones de infraestructura sean más transparentes», indicó el expresidente del Consejo de Ministros.

Según Zavala, dicha discusión, que se llevará a cabo este viernes, tendrá un impacto importante en la infraestructura hacia futuro en el Perú. Así lo informó El Comercio.

«Hay una percepción terrible [de la ciudadanía] sobre la política, la economía y el empresariado. Justamente eso es lo que ha querido afrontar este CADE directamente y no solo con discursos o hablando, sino con iniciativas», afirmó.

En esa línea, resaltó que la corrupción afecta a las instituciones y a la competitividad, por lo que el sector privado debe tener un rol más activo.

Lucha contra la corrupción

Zavala destacó la presentación de este miércoles de la iniciativa “Empresarios por la integridad”, donde se propuso que las firmas que conformen este grupo inicien acciones para asegurar un marco de cero sobornos.

“Realmente ha sido un año difícil, obviamente todos estos casos se tienen que ver y analizar en el Poder Judicial y hay una autonomía ahí que es importante. Lo que te puedo decir es que estamos ahora en un CADE diferente, donde el sector privado viene a presentar propuestas”, dijo.

Explicó que las compañías que estén dentro de la iniciativa presentada deberán pedir una certificación de instituciones externas para lograr asegurar que tienen cero sobornos.

“Así, desde aquí, [se busca] irradiar a proveedores y clientes esta iniciativa anticorrupción. Poner desde su perspectiva iniciativas y acciones que vayan a diluir la corrupción a futuro”, concluyó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...