- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuiulacocha y Excélsior serán los pulmones de Pasco

Quiulacocha y Excélsior serán los pulmones de Pasco

REMEDIACIÓN. Quiulacocha y Excélsior serán los pulmones de Pasco. El experto en Hidrogeoquímica, Dr. Jochen Smuda, adelantó que Activos Mineros plantea emplear biotecnología para el cierre de la relavera Quiulacocha, en el distrito de Simón Bolívar en Pasco.

«Los estudios para la remediación de la relavera Quiulacocha están avanzando, y el planteamiento es transformarla junto a la desmontera de Excélsior en los pulmones de Pasco mediante un humedal», enfatizó el Dr. Smuda, asegurando que se está proponiendo una tecnología innovadora para garantizar la eficacia del sistema de mitigación a largo plazo del Plan del Cierre y crear valor agregado con un humedal con plantas y un ecosistema funcional.

Según el experto, los pasivos ambientales de la desmontera Excélsior y la relavera Quiulacocha están conectados; además, los planes de cierre de ambos se complementan y son abordados con soluciones estudiadas geoquímicamente.

«La desmontera está parcialmente encima de la relavera y el planteamiento es desconectar los dos sistemas que influyen uno al otro. El humedal tratará de forma biológica cualquier filtración que hay en Excélsior, y de esta forma resolvemos los dos problemas», resaltó Jochen Smuda.

Cabe indicar que el especialista participó en el 3er Congreso de Relaves Perú 2018, realizado el 15 y 16 de noviembre, y durante su ponencia, puso en duda la seriedad del planteamiento de otra alternativa. «Un reaprovechamiento siempre requiere que sea económico. Actualmente, todas las investigaciones han indicado que, con los precios de los metales actuales, no hay suficiente valor tanto en la revalera como en la desmontera para hacer un reaprovechamiento que tenga sentido», aseguró.

Indicó que el Estado -a través de Activos Mineros- tiene la responsabilidad de minimizar los impactos que produce el problema de la contaminación, por lo que la ejecución de un responsable plan integral controlará su expansión para no producir efectos negativos en el ecosistema.

De igual manera, subrayó que la salud de la población de Cerro de Pasco es el primer y más importante beneficio a obtenerse, por lo que la culminación de este proyecto de forma integral contribuirá a la reducción de la contaminación, siendo ésta una solución sostenible en el tiempo.

UN DATO

El Dr. Jochen Smuda, es especialista Senior en Hidrogeoquímica en la Golder Associates Perú, Gerente de Geociencias y Geoquímico Senior en SNC LAVALIN, con más de 14 años de experiencia en el sector minero. Ha gerenciado y ejecutado múltiples estudios ambientales en las ramas de geoquímica, hidroquímica e hidrogeología en Alemania, Colombia, Panamá, Perú y Chile. Tiene estudios de Post Grado en Geociencias Ambientales en la Universidad de Lausana. Por lo que es un reconocido referente en temas de estudios ambientales.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...