- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú acelera su acción frente al cambio climático, afirma MINAM

Perú acelera su acción frente al cambio climático, afirma MINAM

AMBIENTE. Perú acelera su acción frente al cambio climático, afirma MINAM. El Perú ha decidido avanzar rápidamente para cumplir las metas de mitigación y adaptación frente a los efectos del cambio climático. “Es tiempo de incrementar nuestra ambición en la acción climática y nuestro sentido de urgencia, pues no existe un Plan B para sobrevivir”, sostuvo la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, durante su participación en la XXIV Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP24), que se desarrolla en la ciudad de Katowice, en Polonia.

“Hoy vivimos los efectos de intensas sequías y fenómenos climáticos extremos. La seguridad alimentaria de nuestros pueblos indígenas, especialmente de mujeres que habitan en zonas rurales, está en riesgo. Por ello, estamos convencidos de que las medidas de adaptación y mitigación son un medio que nos conduce al desarrollo sostenible bajo en carbono y resiliente ante los impactos del cambio climático”, manifestó, en concordancia con los compromisos asumidos por el Perú en el Acuerdo de París.

En su mensaje a los representantes de más de 145 países, la titular del Ministerio del Ambiente, (MINAM) reafirmó el compromiso del Perú frente al cambio climático. En ese sentido, señaló que el gobierno peruano ha identificado 62 medidas de mitigación y la respectiva hoja de ruta para su implementación, luego de un proceso de trabajo multisectorial de casi dos años.

“Estas hojas de ruta plantean la necesidad de desarrollar arreglos institucionales, fortalecer la apropiación de los actores relevantes y el desarrollo de condiciones habilitantes. No tenemos tiempo que perder para reducir nuestras emisiones de Gases de Efecto Invernadero y apostar por un futuro sostenible”, agregó.

Durante su intervención en la plenaria ministerial “Balance sobre la implementación y ambición Pre-2020”, Muñoz Dodero expresó que para el gobierno peruano es imprescindible el aporte de cada ciudadano, pero también es necesario involucrar a las instituciones y organizaciones sociales. “Necesitamos incorporar a la industria, cualquiera que esta sea, y mejorar la eficiencia”, dijo.

Asimismo, destacó el esfuerzo que varios países están haciendo a través de la promoción de energías renovables, la electromovilidad y otros. “En el Perú también tenemos avances que mostrar: En el sector de residuos sólidos, por ejemplo, hemos entendido que necesitamos impulsar con mayor velocidad el concepto de economía circular para generar valor de los residuos y reducir las emisiones de metano a la atmósfera”, acotó.

También resaltó los avances en el sector forestal, en el marco normativo, la gobernanza y el fortalecimiento institucional. Sin embargo, precisó que para reducir la deforestación se requiere comprometer al mercado para no comprar productos que vengan de áreas deforestadas.

“Hemos logrado avanzar en crear los marcos normativos e institucionales que permitan realizar acciones concretas frente al cambio climático, pero somos conscientes que aún tenemos una brecha muy importante que cubrir, pero no podemos hacerlo solo desde el gobierno, sino con el concurso de todos los peruanos”, subrayó.

En horas de la tarde, la Ministra del Ambiente participará en el Tercer Diálogo Ministerial de Alto Nivel sobre Financiamiento Climático, y por la noche formará parte de las actividades por el décimo Aniversario de tres programas de REDD+: el Programa ONU REDD, el Fondo.

(Foto cortesía del MINAM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...