- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAplazan entrega de reporte tributario hasta marzo del 2019

Aplazan entrega de reporte tributario hasta marzo del 2019

ECONOMÍA. La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) extendió el plazo a las empresas vinculadas para la entrega de información tributaria requerida en el DJI Reporte País por País. De esta manera, los grupos económicos con matriz en el exterior y que hayan registrado ingresos iguales o mayores a S/. 2,700 millones, deberán presentar el reporte en marzo del 2019. Inicialmente, el reporte estaba previsto para entregarse el pasado mes de noviembre.

De acuerdo con Juan Carlos Vidal, Socio de Tax & Legal de KPMG en Perú, el cambio de fecha se debe a que la administración tributaria aún no ha suscrito los convenios de intercambio de información con sus pares del exterior. “La idea original era que la SUNAT obtenga esa información de la administración donde radica la matriz. Pero al no existir aún un acuerdo vigente, la responsabilidad recayó en las subsidiarias, generándoles una obligación de recopilar y preparar información que no necesariamente manejan ellas sino las matrices. Y estas no siempre están dispuestas a compartirla por motivos de confidencialidad”, sostuvo Juan Carlos Vidal.

Uno de los convenios pendientes se denomina Acuerdo Multilateral entre Autoridades Competentes para el intercambio automático de Reportes País por País (CBCR MCAA, por sus siglas en inglés), el cual permitirá el intercambio inmediato de información tributaria entre SUNAT y los países de la OCDE. En el caso de los países que no formen parte de dicho grupo, como por ejemplo Estados Unidos, se deberán firmar acuerdos bilaterales. “Si bien la intención del fisco es tener firmados los convenios cuanto antes, existe cierta incertidumbre sobre si los convenios entrarán en vigor para el mes de marzo. La firma debería ser rápida, pero para ello es necesario demostrar que SUNAT dispone de los estándares de seguridad que aseguren la integridad y confidencialidad de la información”, indicó el experto.

La prórroga ha generado distintas reacciones en el sector privado. Algunas empresas preferían entregar el Reporte País por País en noviembre ya que la nueva fecha en marzo coincide con la elaboración de los reportes de Impuesto a la Renta, lo que aumentará la carga administrativa. “Otras, en cambio, prefieren esperar a que los acuerdos estén vigentes en marzo, y de esa forma no estarán obligadas a entregar información altamente sensible”, comentó Juan Carlos Vidal.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal: incautan bienes por más de S/ 29 millones en Madre de Dios, Arequipa y San Martín

En Madre de Dios se incautó más de S/ 24 millones, más de S/ 1 millón en Arequipa, y S/ 3 millones en San Martín. Megaoperativo policial realizado en las regiones de Madre de Dios, Arequipa y San Martín...

Pataz: Operación “Qatipay” genera pérdidas superiores a S/ 3 millones a la minería ilegal

Durante la intervención se destruyó una bocamina y se incautaron 28 toneladas de material aurífero en bruto, entre otros bienes. La operación "Qatipay", ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...
Noticias Internacionales

Ramelius duplica ganancias y proyecta 500.000 oz de oro anual hacia 2030

La minera australiana logró un beneficio récord de A$474 millones y prepara la integración del yacimiento Dalgaranga tras fusión con Spartan. Ramelius Resources más que duplicó sus ganancias anuales tras alcanzar una producción récord de oro y beneficiarse de precios...

Galan Lithium impulsará su proyecto Hombre Muerto Oeste tras recaudar AU$ 20 millones

Los fondos permitirán terminar la construcción de la Fase 1 del proyecto, el cual estima iniciar producción a mitad de 2026. Galan Lithium, que cotiza en la ASX, anunció que se procederá a una colocación de 20 millones de...

Chile y Argentina podrían crear un polo minero mundial con US$21.000 millones en cobre

Un informe destaca que iniciativas como Josemaría, Los Azules, El Pachón y Taca Taca podrían iniciar producción hacia 2030, siempre que se cumpla el tratado binacional de integración minera y se refuercen condiciones logísticas, energéticas y regulatorias. Según un reporte...

Evergold obtendrá control total de la propiedad Copper King en Columbia Británica

La propiedad Copper King comprende los prospectos Goat, Chuck, Copper King y Claw, por un área de 173 hectáreas. Evergold ha firmado un acuerdo de opción definitivo para adquirir una participación de propiedad total en los grupos de reclamos internos...