- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAlemania y Bolivia logran acuerdo a depósito de litio

Alemania y Bolivia logran acuerdo a depósito de litio

 

INTERNACIONAL. Alemania y Bolivia logran acuerdo a depósito de litio. De acuerdo a la Agencia Reuters, Alemania y Bolivia firmaron una sociedad para el uso industrial del litio, materia prima clave en la producción de baterías, en un paso importante para reducir su dependencia de los líderes asiáticos del mercado en la naciente era de los vehículos eléctricos.

En ese sentido, se conoció que el interés en metales para baterías como el cobalto, el níquel y el litio está aumentando cuando la industria automotriz busca fabricar más autos eléctricos y reducir las emisiones contaminantes de vehículos alimentados por combustibles fósiles, en medio de reglas más estrictas.

“Alemania debería convertirse en un lugar líder en la producción de baterías. Una gran parte de los costos de producción está ligado a las materias primas”, dijo el ministro de Economía alemán, Peter Altmaier.

“Por tanto, la industria alemana sabe que debe asegurar pronto sus necesidades de litio para evitar quedarse atrás y caer en la dependencia”, comentó Altmaier, agregando que el acuerdo es “un importante bloque de construcción” para garantizar este suministro.

Mediante el acuerdo, la compañía estatal boliviana YLB se asociará con la firma privada germana ACI Systems para desarrollar su gigantesco salar de Uyuni y construir una planta de hidróxido de litio, así como una fábrica de baterías para autos eléctricos en Bolivia.

ACI Systems también está en conversaciones con compañías de suministro con sede en Alemania y otras partes de Europa con litio procedente de Bolivia. La sociedad busca producir hasta 40.000 toneladas por año de hidróxido de litio a partir de 2022, durante un periodo de 70 años.

Para Alemania, el acuerdo público-privado forma parte de una gran iniciativa gubernamental para respaldar la producción de baterías en Europa y ayudar a que las empresas tengan más control sobre la cadena de valor añadido de los vehículos eléctricos.

Para Bolivia, el acuerdo para extraer litio del salar de Uyuni, uno de los mayores depósitos mundiales, permite al gobierno crear empleo en una región azotada por la pobreza y cumplir con su promesa de industrializar la economía, al tiempo que mantiene estándares medioambientales y sociales.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...