- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMEM publica nuevo reglamento de participación ciudadana para actividades de hidrocarburos

MEM publica nuevo reglamento de participación ciudadana para actividades de hidrocarburos

HIDROCARBUROS. MEM publica nuevo reglamento de participación ciudadana para actividades de hidrocarburos. Con la finalidad de fortalecer los derechos de acceso a la información y de participación ciudadana, proveer información a las entidades competentes en gestión socioambiental y promover relaciones armoniosas entre las poblaciones, el Estado y las empresas, se publicó hoy el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana para la realización de Actividades de Hidrocarburos.

El reglamento contenido en el Decreto Supremo N° 002-2019-EM publicado en el diario oficial El Peruano, deroga la normativa sobre esta misma materia que fuera aprobada en el año 2008.

El nuevo Reglamento de Participación Ciudadana incorpora mejoras en los mecanismos de participación ciudadana dentro de los procesos de contratación petrolera. Para su formulación, además de prepublicar el proyecto normativo en agosto del 2018, se realizaron eventos de difusión en Tumbes, Piura, La Libertad, Lambayeque, Cusco y Lima.

Entre los principales cambios se puede indicar que en la etapa de negociación o concurso y suscripción de los contratos de exploración y/o explotación de hidrocarburos a cargo de Perupetro, la agencia desarrollará mecanismos de comunicación e información considerando las características sociales y culturales de la población, además de realizar eventos presenciales.

En cuanto a mejoras en los eventos presenciales a cargo de Perupetro, se señala que la difusión del evento debe hacerse considerando la realidad cultural de la población, y se establecen reglas para determinar a los participantes que deben ser convocados, tanto para los eventos referidos a lotes ubicados en tierra (onshore) y en el mar (offshore).

El nuevo reglamento también fortalece la colaboración entre instituciones al señalar que Perupetro puede solicitar la participación de otras entidades públicas en los eventos presenciales, así como la remisión de información que considere necesaria para el desarrollo de dichos eventos.

Perupetro debe canalizar las consultas o reclamos recogidos en dichos eventos ante las diferentes entidades públicas, de acuerdo a sus competencias. Además, debe emitir informes a través de los cuales analice el proceso de participación ciudadana durante esta fase.
En la etapa de Evaluación de Impacto Ambiental de Actividades de hidrocarburos, el reglamento incorpora nuevos mecanismos de participación ciudadana, adicionales a los existentes, tales como la casa abierta, distribución de materiales informativos, anuncios radiales, entre otros.

Se regulan los mecanismos de participación ciudadana para los diferentes instrumentos de gestión ambiental, incluyendo los Informes Técnicos Sustentatorios (ITS) que anteriormente no contaban con regulación. Además, se dispone que los resúmenes ejecutivos de los Estudios de Impacto Ambiental deben presentarse tanto en texto como también en medios audiovisuales.

Finalmente, entre las disposiciones completarías finales, el reglamento señala que el MEM elaborará los lineamientos para el desarrollo de mecanismos de participación ciudadana en las actividades de hidrocarburos para poblaciones vulnerables, mujeres y pueblos indígenas u originarios. Dichos lineamientos serán coordinados con el Ministerio de Cultura y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en su calidad de entes rectores, respetándose lo dispuesto en la legislación vigente sobre la materia.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...