- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEntregan equipamiento para los pequeños mineros de Chile

Entregan equipamiento para los pequeños mineros de Chile

INTERNACIONAL. Hasta la Asociación de Mineros Artesanales de Oro de Santa Celia, en la comuna de Carahue, en la Región de La Araucanía, arribó el ministro de Minería Baldo Prokurica, para liderar la entrega de herramientas, equipos y maquinarias a pequeños mineros de la zona, por un monto equivalente a $90 millones. Así lo informó el medio Portal Minero.

La autoridad explicó que estos recursos se suman a los más de $100 millones que se entregaron el año pasado a los proveedores de menor escala de la zona, a través de financiamiento proveniente del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, y cerca de $12 millones entregados por el Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica de la Pequeña Minería Artesanal (PAMMA). De esta manera, en 2018, se benefició a más de 160 pequeños mineros de la región.

“Se han anunciado varias noticias que son a mi juicio muy positivas. El Presidente Piñera se comprometió y cumplió con la entrega de esta maquinaria y con el apoyo a la pequeña y mediana minería de esta región”, destacó Prokurica.

Y agregó que “aquí hay muchas oportunidades para hacer minería. El alcalde, la seremi y las autoridades están comprometidas con un gobierno que quiere dar apoyo a este sector. Además, con los anuncios que hemos hecho, respecto a lo que será el programas FNDR para 2019, a esta comunidad le va a cambiar la vida, con mejoras en infraestructuras y recursos para un geólogo que pueda ayudarles en todo lo que es la prospección minera”.

En tanto, el alcalde de Carahue, Alejandro Sáez, afirmó que “esta ayuda es de gran importancia para los mineros, ya que les va a facilitar sus labores y hoy están concretando sus sueños. Tenemos esta máquina y gracias al apoyo de nuestro Gobierno, al ministro de Minería y al Senador José García Ruminot, estamos entregando un apoyo real a nuestros mineros”.

Por su parte, el presidente de la asociación de mineros artesanales de Carahue, Raúl Canales, señaló que “esto marca un antes y un después de la vida de los mineros. Porque para abrir un trabajo demoramos tres a seis meses y eso viene en desmedro de la economía familiar. En este caso, con el equipamiento moderno que hay ahora es mucho más rápido llegar y obtener producción”.

Cristián Morales, secretario de la Asociación Minera Santa Celia, se mostró “muy agradecido” y destacó que las maquinas entregadas “facilita mucho el trabajo al minero para poder abrir viejas minas y continuar el trabajo que habían estado haciendo muchos mineros antiguos de nuestro región, ya que con el tiempo, esas minas se han derrumbado y las tenemos que despejar”.

Impulso minero 2019-2022

Con el fin de seguir promoviendo la actividad económica en la Región de La Araucanía, se impulsará un nuevo programa FNDR con un presupuesto estimado en $650 millones, para ser ejecutado en un plazo de tres años.

Además, se establecerá una mesa de turismo y minería en la región, permitiendo actividades de difusión sobre los usos y beneficios que tienen los minerales extraídos en la región. Además, se elaborará un plan de emergencia minera y se entregará capacitación en seguridad. Por otra parte, se buscará avanzar en la generación de capital humano, captura de conocimiento, certificación de oficios, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...