- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialJRC presenta el primer simulador de entrenamiento en el mercado peruano

JRC presenta el primer simulador de entrenamiento en el mercado peruano

EMPRESA. JRC presenta el primer simulador de entrenamiento en el mercado peruano. JRC, empresa especializada en la ejecución integral de minas subterráneas desde la exploración, desarrollo, sostenimiento, explotación y transporte de mineral hasta las plantas de procesamiento, presentó al mercado peruano el primer simulador de entrenamiento Simba E7C, que les permitirá optimizar sus operaciones.

“Vivimos en una sociedad en la que la tecnología avanza vertiginosamente. En JRC, hacemos un esfuerzo permanente para mantenernos a la vanguardia. Este simulador ha sido implementado recientemente, como parte del proceso de innovación en nuestra compañía. Somos la primera empresa peruana que ofrece este entrenamiento a sus operadores de equipos de perforación en underground”, comentó Wilder Ruiz Conejo Carlos, gerente general de la empresa.

El Simulador Simba E7C de Epiroc está fabricado a partir de los planos técnicos de la máquina real, con la misma cabina que el equipo original para crear un campo de visión realista y una experiencia más directa.

En este simulador de entrenamiento, los operadores tienen el tiempo suficiente para ejercitarse y desarrollar una mayor destreza en el manejo de los equipos, brindándoles la oportunidad de aprender a usar todas las funciones con este avanzado sistema de control antes de entrar a la ejecución real de sus labores en campo.

“En una primera etapa, este simulador, nos permitirá capacitar y entrenar a nuestros operadores en perforación de taladros largos y más adelante también para perforaciones en frentes y sostenimiento. De esta forma, garantizamos un trabajo de calidad con los estándares de seguridad de acuerdo a las exigencias y expectativas de nuestros clientes”, indicó el ejecutivo de JRC.

Por su parte, Ángel Tobar, gerente general de Epiroc, comentó que el ingreso de este simulador de equipos de perforación al mercado peruano es el primer paso que viene dando el sector minero para la capacitación de operadores en condiciones reales sin exponerlos a accidentes y sin afectar la productividad de la mina. Agregó que, lo importante en ello, es que el personal pueda darse cuenta de los beneficios de ser entrenados con nueva tecnología y puedan llevarlo a la operación en las áreas de seguridad, productividad y calidad.

Asimismo, Tobar destacó que, la adquisición realizada por JRC, es un importante desarrollo tecnológico. “Esto se lleva a cabo en colaboración con uno de nuestros grandes clientes. Además, esta iniciativa de JRC va en la línea de los conceptos de innovación que Epiroc promueve en el sector minero mundial,” puntualizó.

MÁS DATOS

Sobre JRC.

Es una empresa peruana creada en el 2000 y dedicada al desarrollo y construcción de proyectos mineros y obras de infraestructura para la minería, con una importante participación en el sector. Nuestro modelo interno de gestión, está enfocado en la minimización de pérdidas y en la maximización de la capacidad de nuestros recursos, con la finalidad de ofrecer a nuestros clientes servicios de alta calidad con seguridad y bajo costo.

Sobre Epiroc.

Epiroc es su nuevo socio para equipos de minería, ingeniería civil y recursos naturales. Esta empresa fue fundada en Estocolmo (Suecia), con origen en el área de negocio de Técnicas de Minería y Excavación de Rocas y la división Hydraulic Attachment Tools de Atlas Copco. Con sus tecnologías de vanguardia, Epiroc desarrolla y produce equipos de perforación, excavación de rocas y construcción, altamente innovadoras y ofrece servicios y fungibles de la más alta calidad en más de 150 países.

(Foto de Rumbo Minero)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...