- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialJRC presenta el primer simulador de entrenamiento en el mercado peruano

JRC presenta el primer simulador de entrenamiento en el mercado peruano

EMPRESA. JRC presenta el primer simulador de entrenamiento en el mercado peruano. JRC, empresa especializada en la ejecución integral de minas subterráneas desde la exploración, desarrollo, sostenimiento, explotación y transporte de mineral hasta las plantas de procesamiento, presentó al mercado peruano el primer simulador de entrenamiento Simba E7C, que les permitirá optimizar sus operaciones.

“Vivimos en una sociedad en la que la tecnología avanza vertiginosamente. En JRC, hacemos un esfuerzo permanente para mantenernos a la vanguardia. Este simulador ha sido implementado recientemente, como parte del proceso de innovación en nuestra compañía. Somos la primera empresa peruana que ofrece este entrenamiento a sus operadores de equipos de perforación en underground”, comentó Wilder Ruiz Conejo Carlos, gerente general de la empresa.

El Simulador Simba E7C de Epiroc está fabricado a partir de los planos técnicos de la máquina real, con la misma cabina que el equipo original para crear un campo de visión realista y una experiencia más directa.

En este simulador de entrenamiento, los operadores tienen el tiempo suficiente para ejercitarse y desarrollar una mayor destreza en el manejo de los equipos, brindándoles la oportunidad de aprender a usar todas las funciones con este avanzado sistema de control antes de entrar a la ejecución real de sus labores en campo.

“En una primera etapa, este simulador, nos permitirá capacitar y entrenar a nuestros operadores en perforación de taladros largos y más adelante también para perforaciones en frentes y sostenimiento. De esta forma, garantizamos un trabajo de calidad con los estándares de seguridad de acuerdo a las exigencias y expectativas de nuestros clientes”, indicó el ejecutivo de JRC.

Por su parte, Ángel Tobar, gerente general de Epiroc, comentó que el ingreso de este simulador de equipos de perforación al mercado peruano es el primer paso que viene dando el sector minero para la capacitación de operadores en condiciones reales sin exponerlos a accidentes y sin afectar la productividad de la mina. Agregó que, lo importante en ello, es que el personal pueda darse cuenta de los beneficios de ser entrenados con nueva tecnología y puedan llevarlo a la operación en las áreas de seguridad, productividad y calidad.

Asimismo, Tobar destacó que, la adquisición realizada por JRC, es un importante desarrollo tecnológico. “Esto se lleva a cabo en colaboración con uno de nuestros grandes clientes. Además, esta iniciativa de JRC va en la línea de los conceptos de innovación que Epiroc promueve en el sector minero mundial,” puntualizó.

MÁS DATOS

Sobre JRC.

Es una empresa peruana creada en el 2000 y dedicada al desarrollo y construcción de proyectos mineros y obras de infraestructura para la minería, con una importante participación en el sector. Nuestro modelo interno de gestión, está enfocado en la minimización de pérdidas y en la maximización de la capacidad de nuestros recursos, con la finalidad de ofrecer a nuestros clientes servicios de alta calidad con seguridad y bajo costo.

Sobre Epiroc.

Epiroc es su nuevo socio para equipos de minería, ingeniería civil y recursos naturales. Esta empresa fue fundada en Estocolmo (Suecia), con origen en el área de negocio de Técnicas de Minería y Excavación de Rocas y la división Hydraulic Attachment Tools de Atlas Copco. Con sus tecnologías de vanguardia, Epiroc desarrolla y produce equipos de perforación, excavación de rocas y construcción, altamente innovadoras y ofrece servicios y fungibles de la más alta calidad en más de 150 países.

(Foto de Rumbo Minero)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...
Noticias Internacionales

Sudáfrica: Sasol inaugura planta para mejorar la calidad del carbón en Secunda

La nueva instalación reducirá impurezas en el carbón, optimizará el rendimiento de los gasificadores y permitirá recuperar producción en una de las operaciones más importantes del país. La sudafricana Sasol completó la construcción de su planta de despedregamiento de carbón...

Aris Mining apuesta por alianzas con mineros artesanales en Colombia para impulsar producción aurífera

Con el 45% del oro de Segovia proveniente de asociaciones con pequeños mineros, la compañía canadiense fortalece su licencia social y proyecta duplicar su producción a 500.000 onzas anuales. Aris Mining Corp., respaldada por Frank Giustra e Ian Telfer, ha...

First Quantum descarta venta de minas de cobre en Zambia tras cerrar acuerdo por US$ 1.000 millones

El acuerdo implica que First Quantum venda parte de la producción de oro de su mina Kansanshi a Royal Gold Inc. First Quantum Minerals Ltd. ha abandonado su plan para vender participaciones minoritarias en sus minas de cobre de Zambia,...

Ministerio de Minería de Chile destina US$ 1.687 millones a la pequeña minería

Para la ejecución de 163 proyectos mineros entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, que resultaron beneficiados con un fondo concursable para la pequeña minería artesanal. Durante el mes de la Minería, el Ministerio de Minería de Chile...