- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAcciones de Vale en Brasil caen más de 21 por ciento tras...

Acciones de Vale en Brasil caen más de 21 por ciento tras desastre

BURSÁTIL. Acciones de Vale en Brasil caen más de 21 por ciento tras desastre. De acuerdo a la agencia Reuters, las acciones de la minera brasileña Vale se hundían el lunes, borrando cerca de 62.000 millones de reales (16.400 millones de dólares) en valor de mercado, tras el colapso de un represa el viernes que provocó la muerte de al menos 60 personas y dejó cerca de 200 desaparecidos.

«Las acciones de Vale tenían un desplome de 21,5 por ciento en las operaciones de Sao Paulo. La empresa suspendió el pago de dividendos durante la noche del domingo», precisó el medio de comunicación.

Asimismo, indicó que la fiscal general de Brasil, Raquel Dodge, declaró que la compañía debe asumir su responsabilidad y ser sometida a un proceso criminal; y que los ejecutivos de la firma también podrían tener que asumir su responsabilidad de forma personal.

Por su parte, HSBC y Jefferies rebajaron sus recomendaciones para los papeles de Vale “mantener” desde “comprar”, mientras que otros analistas se abstuvieron de tomar medidas, diciendo que todavía están tratando de calcular los potenciales daños.

“Dicho en palabras simples, el aspecto intangible (que por ahora es incalculable) de este incidente es lo que más nos preocupa y al final toda la industria minera tendrá que repensar el modelo actual”, dijeron analistas de BTG Pactual en una nota a clientes.

“También deberíamos esperar una respuesta enérgica de la gerencia sobre la investigación a todos los diques de relaves en operación y no estamos seguros de cómo se verá la nueva guía de producción”, agregaron los analistas.

Hasta ahora, los tribunales brasileños han emitido órdenes de congelar 11.800 millones de reales (3.100 millones de dólares) de las cuentas de la minera para asegurar que existan suficientes recursos para pagar por los trabajos de rescate e indemnizaciones. Vale tenía cerca de 24.000 millones de reales en efectivo y equivalente al cierre del tercer trimestre.

En tanto, el regulador brasileño CVM dijo que abrió una investigación sobre Vale, reportó el diario Valor Económico.

Analistas de Credit Suisse escribieron en una nota a clientes que preveían cambios regulatorios a futuro para los diques de relave tras el segundo desastre de este tipo en tres años.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...
Noticias Internacionales

Ministerio de Minería de Chile destina US$ 1.687 millones a la pequeña minería

Para la ejecución de 163 proyectos mineros entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, que resultaron beneficiados con un fondo concursable para la pequeña minería artesanal. Durante el mes de la Minería, el Ministerio de Minería de Chile...

Minería chilena: digitalización mejora eficiencia y asegura continuidad operativa

Con la minería aportando el 14,6% del PIB chileno y el 55% de sus exportaciones, la gestión digital de datos se posiciona como un factor clave para reducir riesgos, optimizar procesos y garantizar márgenes en un entorno de precios...

Codelco: División Gabriela Mistral impulsa eficiencia minera con tecnología robótica

Esta innovación permite realizar labores en espacios confinados y en menor tiempo, sin exponer directamente a los trabajadores. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco incorporó recientemente cuatro equipos robotizados radiocontrolados que ya operan en áreas críticas, con la finalidad...

MC Mining insiste en cumplimiento legal en Makhado y busca dar confianza a inversionistas

La minera australiana asegura que su proyecto de carbón en Limpopo opera bajo licencias ambientales aprobadas y con provisiones de rehabilitación, pese a cuestionamientos políticos y financieros. El proyecto Makhado, considerado clave para la diversificación energética de Sudáfrica, ha sido...