- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSNI y gremios Mypes proponen mesas de trabajo para impulsar sectores productivos

SNI y gremios Mypes proponen mesas de trabajo para impulsar sectores productivos

ECONOMÍA. SNI y gremios Mypes proponen mesas de trabajo para impulsar sectores productivos. Tras el reciente pronunciamiento conjunto entre la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y los gremios Mypes del Perú, en el que se manifestó el compromiso de ambos para la generación de propuestas que impulsen la productividad, competitividad; y la generación de empleo formal en el país; la SNI y los gremios de la pequeña y mediana empresa, propusieron cuatro mesas de trabajo, a través de las cuales se plantee medidas al Ejecutivo; ello, con la finalidad de trabajar en diferentes frentes que promuevan las actividades económicas productivas y el crecimiento sostenido del país; sostuvo el presidente del gremio, Ricardo Márquez Flores.

Estas mesas de trabajo son: Acceso al mercado interno y externo, Laboral, Regulación y Tributación, y Financiamiento; las mismas que fueron propuestas consensuadas entre los empresarios, a la reunión que convocó la SNI, y en la que también participó el viceministro de Mype e Industria del Ministerio de la Producción, Javier Dávila, quien destacó la iniciativa para generar propuestas de trabajo. “La voluntad del Ejecutivo es trabajar conjuntamente con las empresas, sean estas grandes, medianas, pequeñas o micro, para poder potenciarlas y desarrollen nueva oferta productiva”, manifestó Dávila.

Por su parte, Márquez explicó que cada mesa de trabajo tiene por objetivo alcanzar medidas específicas en torno a problemas que han sido identificados por los empresarios como obstáculos para el entorno de negocios, cuyo propósito es trabajar en cada uno de estos aspecto para que el aparato productivo se dinamice y se generen mayores puestos de trabajo formal y una oferta de productos a precios competitivos acordes con el mercado.

Todos los empresarios –prosiguió Márquez- tenemos que hacer un pacto en pro de la producción nacional. Es importantísimo que trabajemos unidos hacia un objetivo común que es el desarrollo del país y en favor de la inversión.

El líder gremial explicó que en la Mesa de trabajo Acceso al Mercado Interno y Externo, se diseñarán propuestas para la participación de las Mypes en las compras estatales, obtención de certificaciones e ingreso de las empresas peruanas a mercados internacionales; mientras que en la Mesa Laboral, se planteará medidas en favor de la formalización laboral, facilitación del ingreso y la salida a los empleos, así como la creación de cartillas laborales para que este sector pueda cumplir las normas.

Asimismo, en la mesa Financiamiento -agregó Márquez- se elaborarán propuestas para mejorar el acceso de las Mypes a los créditos y la obtención de mejores tasas de interés. En tanto, en la Mesa de Regulación y Tributación se analizará cómo hacer más sencilla la actual tramitología peruana y la necesidad de un análisis de impacto regulatorio a las leyes antes de que se promulguen.

Destrabar licencias para modernizar mercados de abastos
De otro lado, Carlos Aguilar, secretario general nacional de la Confederación Nacional de Mercados y Comercio del Perú (Confenatm), solicitó a las autoridades municipales destrabar la obtención de licencias de construcción para la modernización de los mercados de abastos formales, pues demora cerca de un año y medio tramitarlas, lo cual paraliza las inversiones de este sector. “Los mercados de abastos son una gran fuente de autoempleo para la población y tienen una participación del 80% en el comercio minorista”.

Apoyo a negocios de San Juan de Lurigancho

Frente a la grave situación que vienen atravesando nuestros compatriotas de San Juan de Lurigancho (SJL), por las inundaciones de aguas servidas ocurridas en la Urbanización Los Jardines de dicho distrito, los empresarios reunidos en las instalaciones de la SNI y a través del presidente del gremio industrial, hacen un llamado a las entidades decisoras de políticas públicas, las empresas de servicios, los gobiernos locales y metropolitano, las empresas privadas y la ciudadanía en general, para que de manera conjunta y coordinada, continúen apoyando a las familias de las micro y pequeñas empresas de la zona, que vienen siendo afectados, cuyos negocios están paralizados, causando pérdidas de miles de soles diarios.

El impacto negativo que viene azotando a las Mypes de la zona de SJL no puede continuar las próximos semanas, porque se generará una mayor crisis en los sectores económicos más deprimidos de la ciudad, por eso reitero -prosiguió Márquez-, Sedapal y el Municipio tienen que ejecutar planes de emergencia efectivos y las entidades como Sunat y otros deben evaluar de manera inmediata como apoyar a este sector de la economía que genera puestos de trabajo y tiene un efecto multiplicador en el aparato productivo nacional.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...