- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosTGP: Abastecimiento de gas es normal, pese a toma de campamento por...

TGP: Abastecimiento de gas es normal, pese a toma de campamento por comunidad cusqueña

HIDROCARBUROS. Pobladores de la comunidad nativa de Camana, distrito de Megantoni, en la provincia cusqueña de La Convención, iniciaron acciones de protesta contra Transportadora de Gas del Perú (TGP). Así lo informó el Diario La República.

TGP se encarga de transportar el combustible desde los campos de Camisea hasta la costa sur peruana. Los comuneros acusan a TGP de incumplir con los compromisos asumidos tras el derrame de gas ocurrido en febrero pasado. Sobre las acciones tomadas, existen dos versiones.

Según el comunicado de TGP, se informó que, la mañana del sábado último, un grupo de personas armadas de la referida comunidad intentó tomar el control de dos válvulas del Sistema de Transporte por Ductos (STD) y el campamento ubicado en el distrito de Megantoni.

Pese a los incidentes, el sistema sigue operando con normalidad. La solución de las demandas de los comuneros está en manos del área de Gestión Social de TGP.

El pueblo habla

A su turno, Ritna Ignacio, presidenta de la comunidad de Camana, confirmó el cierre de las válvulas y la ocupación del campamento. No obstante, refirió que se conminó a los trabajadores a abandonar las instalaciones sin violencia. “Son dos años de compromisos incumplidos y no encontramos una solución a los daños causados, tenemos el derecho de reclamar”, citó la dirigenta nativa.

Ignacio también informó que, hace once días, se registró una fuga de gas, mas no un derrame como se informó en algunos medios y redes sociales. Mientras que la empresa TGP negó estos accidentes, afirmando que realizan un constante monitoreo en tiempo real.

De otro lado, autoridades políticas y nativas viajaron hasta Lima para sostener un diálogo con representantes de la referida empresa y la PCM, con el fin de continuar con la mesa de diálogo y llegar a una solución.

La demanda de los nativos

Tras último derrame, TGP se comprometió a implementar proyectos de piscigranjas y energía eléctrica en las comunidades nativas afectadas, como parte del proceso de indemnización. El compromiso se habría truncado el presente año.

TGP, mediante otro comunicado, informó que continúa con el proceso de implementación de proyectos de desarrollo, que beneficiarán a las familias de Megantoni y el Bajo Urubamba. Asimismo, reconoce que cuatro comunidades no han firmado los acuerdos, pero continuará dialogando con las mismas a fin de llegar a entendimientos satisfactorios.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...