- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosTGP: Abastecimiento de gas es normal, pese a toma de campamento por...

TGP: Abastecimiento de gas es normal, pese a toma de campamento por comunidad cusqueña

HIDROCARBUROS. Pobladores de la comunidad nativa de Camana, distrito de Megantoni, en la provincia cusqueña de La Convención, iniciaron acciones de protesta contra Transportadora de Gas del Perú (TGP). Así lo informó el Diario La República.

TGP se encarga de transportar el combustible desde los campos de Camisea hasta la costa sur peruana. Los comuneros acusan a TGP de incumplir con los compromisos asumidos tras el derrame de gas ocurrido en febrero pasado. Sobre las acciones tomadas, existen dos versiones.

Según el comunicado de TGP, se informó que, la mañana del sábado último, un grupo de personas armadas de la referida comunidad intentó tomar el control de dos válvulas del Sistema de Transporte por Ductos (STD) y el campamento ubicado en el distrito de Megantoni.

Pese a los incidentes, el sistema sigue operando con normalidad. La solución de las demandas de los comuneros está en manos del área de Gestión Social de TGP.

El pueblo habla

A su turno, Ritna Ignacio, presidenta de la comunidad de Camana, confirmó el cierre de las válvulas y la ocupación del campamento. No obstante, refirió que se conminó a los trabajadores a abandonar las instalaciones sin violencia. “Son dos años de compromisos incumplidos y no encontramos una solución a los daños causados, tenemos el derecho de reclamar”, citó la dirigenta nativa.

Ignacio también informó que, hace once días, se registró una fuga de gas, mas no un derrame como se informó en algunos medios y redes sociales. Mientras que la empresa TGP negó estos accidentes, afirmando que realizan un constante monitoreo en tiempo real.

De otro lado, autoridades políticas y nativas viajaron hasta Lima para sostener un diálogo con representantes de la referida empresa y la PCM, con el fin de continuar con la mesa de diálogo y llegar a una solución.

La demanda de los nativos

Tras último derrame, TGP se comprometió a implementar proyectos de piscigranjas y energía eléctrica en las comunidades nativas afectadas, como parte del proceso de indemnización. El compromiso se habría truncado el presente año.

TGP, mediante otro comunicado, informó que continúa con el proceso de implementación de proyectos de desarrollo, que beneficiarán a las familias de Megantoni y el Bajo Urubamba. Asimismo, reconoce que cuatro comunidades no han firmado los acuerdos, pero continuará dialogando con las mismas a fin de llegar a entendimientos satisfactorios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...

Conoce las 5 medidas adoptadas para frenar la minería ilegal en Pataz

Luego del asesinato de 13 trabajadores en el distrito de Pataz (La Libertad), la presidenta Dina Boluarte anunció un paquete de cinco acciones extraordinarias para recuperar el control del territorio y enfrentar al crimen organizado que opera en la...

Se suspende toda actividad minera en Pataz por 30 días

El Gobierno peruano anunció la suspensión de todas las actividades mineras en el distrito de Pataz, región La Libertad, por un período de 30 días, con posibilidad de prórroga. Esta medida busca facilitar la intervención de las Fuerzas Armadas...

Ejecutivo anunció toque de queda en Pataz, exclusión de Reinfos y otras medidas

Tras el brutal asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de medidas de emergencia orientadas a recuperar el control de la zona y frenar el avance de las economías ilegales...
Noticias Internacionales

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...