- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSector hidrocarburos aportó casi 5,000 millones de dólares en regalías entre 2014...

Sector hidrocarburos aportó casi 5,000 millones de dólares en regalías entre 2014 y 2018

HIDROCARBUROS. Sector hidrocarburos aportó casi 5,000 millones de dólares en regalías entre 2014 y 2018. El desarrollo de la exploración y producción responsable en el sector hidrocarburos tiene un impacto significativo sobre la economía nacional porque aporta al incremento del producto bruto interior (PBI), la generación de empleo y la balanza comercial. Así lo informó el Diario Oficial El Peruano.

De acuerdo con el presidente de Perupetro, Seferino Yesquén, la promoción del sector hidrocarburos favorecería inversiones por 4,000 millones de dólares en el período 2019-2023 y elevaría la producción a 100,000 barriles diarios de petróleo (bdp). Además, generaría más impuestos, regalías, canon y empleo, es decir, se daría un desarrollo económico para beneficio de todos los peruanos.

La mayor producción petrolera provendrá de lotes ubicados principalmente en la cuenca Marañón, como es el caso de los lotes 67, 64, 95, 192 y 8, que cuentan con reservas de petróleo descubiertas, por lo que ahora se requiere generar las condiciones para su desarrollo comercial y puesta en producción. Una de esas acciones es asegurar la operatividad del Oleoducto Norperuano o definir opciones de transporte para la producción.

En el quinquenio 2014-2018 el sector hidrocarburos aportó 4,991 millones de dólares en regalías y 3,300 millones en inversiones. Además, 2,955 millones de dólares en canon para las regiones productoras, entre ellas Loreto, Ucayali, Cusco, Piura, Tumbes y la provincia de Puerto Inca en Huánuco. Generó también 13,371 millones de dólares en gastos de capital y gastos de operación, recursos que aportan al dinamismo económico del país.

En la actualidad, la producción de petróleo solo llega a 41,000 barriles diarios, mientras que el combustible requerido por las industrias, el parque automotor y la población en general es de 250,000 bdp, lo que implica que el país gastó alrededor de 5,500 millones de dólares en importaciones en el 2017 para asegurar el abastecimiento de hidrocarburos.

Se espera que con una nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos tengamos medidas de gran importancia para la reactivación de la industria hidrocarburífera peruana, entre las que destacan la incorporación de plazos razonables para equiparar los contratos de exploración y explotación de petróleo y gas; que en ningún caso llega a los 80 años.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...