- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaManuel Fumagalli es el nuevo presidente de la SNMPE para el periodo...

Manuel Fumagalli es el nuevo presidente de la SNMPE para el periodo 2019-2020

MINERÍA. Manuel Fumagalli es el nuevo presidente de la SNMPE para el periodo 2019-2020. Es indispensable la búsqueda de consensos entre los distintos niveles de gobierno y el sector privado para promover políticas y medidas que contribuyan a afianzar el desarrollo y competitividad del país, señaló Manuel Fumagalli Drago, al asumir la presidencia de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Manuel Fumagalli, quien en la actualidad es director ejecutivo de la empresa minera Barrick Perú, fue nombrado presidente de la SNMPE para el período 2019–2020 por el nuevo Consejo Directivo del gremio.

En acto desarrollado en la sede del gremio minero energético, Fumagalli Drago recibió el cargo de manos de su antecesor Luis Marchese Montenegro.

Asimismo, fueron elegidos como vicepresidentes: José Augusto Palma (sector Minero), Jorge Olazábal Gómez de la Torre (sector Hidrocarburos) y Rosa María Flores-Aráoz Cedrón (sector Eléctrico).

El presidente electo de la SNMPE afirmó que para asegurar la confianza de los inversionistas en el país y atraer mayor inversión, se debe garantizar la vigencia de reglas claras, estables y predecibles en el tiempo, es decir, estabilidad jurídica y Estado de Derecho.

“El Perú tiene que aprovechar sus fortalezas, poniendo en valor sus recursos naturales a fin de cerrar las brechas social existentes y generar prosperidad y bienestar en beneficio de todos los peruanos”, comentó.

El sector minero energético – anotó- seguirá apuntalando la descentralización productiva y trabajando como socio estratégico del Estado peruano con el objetivo de dinamizar las economías regionales, a través de encadenamientos productivos que generen empleo formal y digno.

Fumagalli manifestó que su gestión se basará en aspectos fundamentales como el fortalecimiento del gremio minero energético dada la relevancia que tienen los sectores que representa como motores de desarrollo del país, así como en la promoción de las inversiones en minería, hidrocarburos y electricidad.

PERFILES PROFESIONALES

MANUEL FUMAGALLI DRAGO (Presidente SNMPE)
Es abogado graduado de la Universidad Católica del Perú, con Magister en Derecho Ambiental y Recursos Naturales (LL.M.) por la Universidad de Denver, Colorado USA. Se unió a Barrick Perú en el año 2004 y su trayectoria incluye la gerencia legal en el país y posteriormente la Dirección Legal a nivel regional de Barrick para Sudamérica, con base en Santiago de Chile. En el 2013 asumió la posición de director ejecutivo de Barrick Perú, cargo que ocupa hasta la fecha. Asimismo, es y ha sido miembro en los directorios de diversas entidades vinculadas al sector.

JOSÉ AUGUSTO PALMA (Vicepresidente sector Minero)
Es graduado en Derecho en la Georgetown University y en la Universidad Iberoamericana de México. Actualmente, es vicepresidente Legal y de Asuntos Corporativos de Hochschild, empresa minera a la que ingresó a trabajar en el año 2006.En esta compañía también ocupó el cargo de senior asesor del Comité Ejecutivo. En los Estados Unidos trabajó 13 años en el área legal, siendo socio del bufete de abogados de Swidler Berlin y funcionario del Banco Mundial.

ROSA MARÍA FLORES – ARAOZ CEDRÓN (Vicepresidente sector Eléctrico)
Estudió Economía en la Universidad de Lima y tiene una maestría en ciencias económicas aplicadas, con mención en economía de negocios de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es CEO de las empresas del grupo Inkia Energy en Perú (Kallpa y Samay I) desde julio de 2015. Tiene más de 20 años de experiencia en el sector electricidad. También fue CEO Adjunto de Kallpa de 2011 al 2015, gerente comercial de Edegel S.A. del 2007 a 2010 y directora de Regulación del Grupo Endesa en el Perú durante el mismo período. Trabajó en la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía desde 1999 hasta 2006 en distintos cargos, siendo el último, gerente del sector Eléctrico.

JORGE OLAZÁBAL GÓMEZ DE LA TORRE (Vicepresidente sector Hidrocarburos)
Es administrador de empresas por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, con un posgrado en Dirección Comercial en la Universidad de Piura y una especialización en Marketing en la Escuela de Postgrado ESAN. Es director general de Cálidda desde mayo del 2016. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector hidrocarburos ocupando posiciones gerenciales. Se ha desempeñado como gerente general de la unidad de negocio de GLP de Primax S.A., gerente de nuevas energías en Repsol Perú y gerente general en Incamotors.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...