- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosYPFB invertirá más de USD 400 millones en planta de almacenaje y...

YPFB invertirá más de USD 400 millones en planta de almacenaje y poliducto en Perú

HIDROCARBUROS. Con la finalidad de realizar un trabajo óptimo y buscar eficiencia en las operaciones futuras en Ilo, Perú, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invertirá más de US$ 400 millones la construcción de una planta de almacenaje y el tendido de un poliducto que conecte Bolivia con esa ciudad costera del suroeste peruano, anunció el presidente de la estatal petrolera, Óscar Barriga Arteaga.

En la construcción de la Planta de Ilo se destinará entre 90 a 100 millones de dólares, y la inversión en la construcción de 262 Km de ducto entre Ilo-Charaña y la adecuación de 188 Km del Oleoducto Santa Cruz-Sica Sica-Arica (OSSA-2) entre Charaña – Sica – Sica, tendrá una inversión superior a los 300 millones de dólares.

“El proyecto de construcción de una planta de almacenaje en Ilo se encuentra en etapa de ingeniería de detalle y también está previsto la construcción de un poliducto desde Ilo hasta nuestro país que nos permita tener la facilidad de mover nuestros líquidos desde Bolivia a ultramar y desde ultramar a nuestro país”, destacó Barriga.

“Son inversiones que debemos afrontar de tal forma que tengamos la facilidad de salir a la costa a través de esa planta y ese poliducto que nos dará la facilidad de tener un pulmón tanto de salida como de entrada para nuestros componentes líquidos que hoy tenemos y manejamos”, manifestó el presidente de la estatal petrolera.

Barriga ratificó que YPFB participará en el país vecino en licitaciones públicas internacionales con la finalidad de adjudicarse la provisión de gas natural en el mercado peruano y las conexiones de gas domiciliario para los sectores doméstico, industrial y comercial del sur peruano.

“Participaremos como una empresa internacional para desarrollar actividades en el mercado peruano no solamente con la provisión de gas sino también con las instalaciones de gas”.

El portafolio de inversiones en el exterior de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos contempla para este año la apertura de unidades de negocio en Brasil, Paraguay, Argentina y Perú, escenario que permitirá consolidar la internacionalización de la estatal petrolera boliviana.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal en Pataz: incautaciones estatales superan los S/ 238 millones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, informó que el Comando Unificado de Patás ha ejecutado más de 1.700 intervenciones. El modelo articulado involucra a Fuerzas Armadas, Policía, entidades públicas, rondas campesinas y empresas privadas como la minera Poderosa. S/ 238...

Nativo Resources busca asegurar financiamiento de Bonanza y Morrocota

La compañía advirtió que requerirá financiamiento antes de fin de octubre para ejecutar labores subterráneas de identificación de vetas. Nativo Resources Plc, compañía minera enfocada en oro con operaciones en el Perú, convocó a una Junta General de Accionistas (GM)...

Minería ilegal amenaza 88,477 hectáreas del Parque Ichigkat Muja en Amazonas

El consultor en Gobernanza Ambiental Fernando Cuadros alertó sobre amenazas permanentes que enfrenta el Parque Nacional Ichigkat Muja, ubicado en Amazonas, en la frontera con Ecuador. Entre los principales riesgos mencionó la tala ilegal, la sobreexplotación de recursos naturales...

Daura Gold descubre vetas de oro y plata de alta ley en Antonella

Daura Gold continuará con el mapeo geológico en sus concesiones Antonella y Estrella. Daura Gold Corp. anunció resultados positivos de muestreo superficial en su proyecto Antonella, ubicado en Áncash, Perú, que confirman mineralización de oro y plata de alta ley...
Noticias Internacionales

OMV inaugura planta de molienda en Mpumalanga para reforzar suministro de minerales

La nueva instalación en Witbank procesará bentonita, dolomita y caliza, ampliando la capacidad industrial y la oferta estratégica en la región. El proveedor de áridos OMV inauguró el 9 de septiembre su nueva planta de molienda en Valkenburgh, ubicada en...

Claudia Sheinbaum: deuda histórica de Pemex presiona las finanzas públicas

La presidenta de México señaló que los vencimientos de la petrolera en 2025 y 2026 obligarán a Hacienda a destinar recursos extraordinarios. El déficit fiscal proyectado subirá a 4,3% del PIB en 2025, mientras se prepara un plan para...

Panamá evaluará reiniciar la mina de cobre de First Quantum a principios de 2026

El ministro de Comercio, Julio Moltó, confirmó que en las próximas semanas se iniciará una auditoría ambiental integral de la mina Cobre Panamá. Panamá se está preparando para iniciar conversaciones con First Quantum Minerals sobre el posible reinicio de su...

Fortitude Gold obtiene permisos clave para su proyecto aurífero County Line Mine

El permiso de evaluación ambiental y el plan de operaciones han sido aprobados por la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. (BLM). Fortitude Gold ha obtenido la aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EE....