- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIPE: Economía peruana crecerá alrededor de 4% en 2019, motivado por el...

IPE: Economía peruana crecerá alrededor de 4% en 2019, motivado por el sector minero

MINERÍA. La economía peruana habría alcanzado una expansión de 4% en todo el 2018 impulsado por el consumo privado, que representó casi dos tercios de la composición total, proyectó hoy el Instituto Peruano de Economía (IPE).

“La demanda interna estuvo el 2018 más fuerte que en años anteriores pero el aporte principal fue el consumo privado”, manifestó su gerente general, Diego Mareca a la Agencia Andina.

Cabe recordar que el último reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei) informó que el Producto Bruto Interno (PBI) en el periodo enero-noviembre del 2018 creció 3.84% y en los últimos 12 meses (diciembre 2017-noviembre 2018) se expandió en 3.62%.

Según estimó el Banco Central de Reserva (BCR) en su último reporte de inflación, la economía en diciembre habría alcanzado un crecimiento de 5.1%.

Inversión pública

Macera señaló que otro impulso importante que se vio el año pasado vino de la inversión pública, que alcanzó un fuerte crecimiento de dos dígitos.

Indicó que si bien la inversión pública tuvo un aporte significativo el 2018, fue menor a lo esperado.

“En el 2018 el MEF proyectaba una expansión de 17% y terminamos con un crecimiento más cercano al 10% con obras todavía por ejecutar, sobre todo en la reconstrucción del Norte”, comentó.

Destacó que la inversión privada estuvo bastante mejor que en años anteriores, aunque aún se muestra “un poco tibia”.

“Creo que la inversión privada todavía está un poco tibia para lo que uno esperaría sobre todo después del enorme ciclo de caídas que tuvimos hasta el 2016. Esperemos que este año se acelere para que vuelva a ser un fuerte motor de crecimiento”, refirió.

Año 2019

De otro lado, el economista proyectó que la economía peruana crecerá alrededor de 4% en el presente año, impulsado por el sector minero el cual viene siendo favorecido por la activación de proyectos importantes.

“Hay una buena expectativa por el sector minero pues hay algunos proyectos grandes que deberían entrar este año. Hablamos de Mina Justa y Quellaveco para citar algunos, además existen un par de ampliaciones por ahí que deben dar un aporte fuerte de minería”, indicó.

Dijo que el sector construcción también podría representar un aporte importante, pero estará atada a lo pueda pasar con algunos grandes proyectos de infraestructura que están todavía trabados como la Línea 2 del Metro de Lima.

“Otro impulso a la construcción vendría de la reconstrucción del Norte que alberga cerca de 1,000 millones de inversión que fácilmente pueden dar un gran impulso a la economía”, remarcó.

En esa línea, dijo que dos o tres puntos del crecimiento para este año están asegurados si se mantiene “el barco en buen camino”.

“Si mantenemos las condiciones macroeconómicas estables tenemos dos o tres puntos del crecimiento asegurados y el resto lo tenemos que trabajar en base de reformas grandes para crecer más de 4%”, puntualizó.

Finalmente, dijo que hasta el momento el fenómeno de El Niño no representa una amenaza para la economía, principalmente para los sectores primarios.

Competitividad

El economista destacó el esfuerzo del Gobierno en reducir las brechas para elevar competitividad. “Eso me parece súper positivo ahora hay que esperar un poco para ver lo que vaya a pasar con el plan de competitividad, que debería estar listo a mediados de año”, dijo.

Señaló que en infraestructura se puede avanzar en metas de corto plazo, principalmente en inversión pública y sistemas de APP.

“En el tema laboral también hay varios temas que se pueden avanzar, no necesariamente se tiene que esperar toda la reforma laboral para presentar mejoras. Hay reformas chicas que se pueden hacer”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...