- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBanco Mundial medirá clima de negocios en 12 ciudades de Perú

Banco Mundial medirá clima de negocios en 12 ciudades de Perú

ECONOMÍA. El Banco Mundial anunció este martes que realizará el primer estudio subnacional de Doing Business en el Perú, con el objetivo de analizar la facilidad para hacer negocios entre localidades e identificar recomendaciones de reformas que los gobiernos nacionales y locales puedan adoptar. Así lo informó el Diario El Comercio.

El análisis se llevará a cabo en 12 ciudades del país, elegidas por la cantidad de empresas manufactureras presentes, tamaño de la población, entre otros aspectos. Estas son; Arequipa, Callao, Chachapoyas, Cusco, Chiclayo, Cusco, Huancayo, Ica, Huaraz, Lima, Piura, Tarapoto y Trujillo.

Alberto Rodríguez, director del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y el Perú, destacó que las ciudades elegidas representan un corte importante del país para dar señales claras de qué ocurre con las empresas en el territorio nacional.

“Lo interesante es que terminado el estudio, las ciudades podrán intercambiar buenas prácticas y podremos medirnos ante el estándar internacional. Sabemos que en el Perú hay un marco regulatorio nacional, pero también sabemos que hay otras consideraciones en cada localidad. Las diferencias dentro de un país suelen ser enormes”, indicó.

Maria Camila Roberts, encargada del estudio subnacional de Doing Business del Banco Mundial en el Perú, detalló que se medirán cuatro áreas clave y se obtendrá una muestra del desempeño por cada uno de los indicadores. A partir de ello, se mostrarán resultados para cada una de las áreas en las 12 ciudades.

Las cuatro áreas regulatorias clave son: la facilidad para abrir una empresa, que se analizará a partir de la evaluación del proceso de constitución, registro y entrada en operación de una sociedad anónima nacional; la obtención de permisos de construcción, donde se verá qué tipo de inspecciones se realizan en estos espacios y quiénes las efectúan; el registro de propiedad y las trabas que puedan presentarse; y finalmente, el cumplimiento de contratos con las diversas etapas que estos implican.

Rodríguez indicó que los resultados del estudio estarán disponibles en noviembre. Señaló que la recolección de información inició en enero y tendrá lugar hasta el mes de abril; y resaltó el apoyo brindado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y los gobiernos locales y regionales.

Por su parte, Roberts, remarcó que los insumos que se generen a partir del análisis permitirán orientar y generar acciones para mejorar el clima de negocios a nivel local.

“Iremos con sector privado para recoger datos de su experiencia. [….] Las municipalidades designarán a una persona que sirva de canal de comunicación entre el equipo del proyecto y el gobierno para distribuir cuestionarios entre los empresarios de una localidad, garantizar presencia de funcionarios competentes, entre otros”, explicó la funcionaria.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...
Noticias Internacionales

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...