- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEconomía peruana avanzaría 4 por ciento este año, estima IPE

Economía peruana avanzaría 4 por ciento este año, estima IPE

PERSPECTIVA. Economía peruana avanzaría 4 por ciento este año, estima IPE. Para Diego Macera, economista y Gerente General del Instituto Peruano de Economía (IPE), la economía peruana volvería a registrar un crecimiento de 4% este año, de manera similar a lo verificado en el 2018.

En declaraciones a Andina, el economista precisó que el sector agropecuario lograría en el 2019 una tasa de expansión más cercana al 4%, en tanto que la pesca registraría una ligera contracción luego de crecer 40% en el 2018.

«Aun es pronto pero lo observado en las primeras semanas del año está en línea con la proyección de 4% para el 2019», comentó.

Asimismo, recordó que en el 2018 se observaron tasas de crecimiento atractivas en varios sectores económicos versus lo obtenido en el 2017, cuando el país fue impactado por el Fenómeno El Niño costero.

“Se apunta a un crecimiento de 4% (para el 2019), pero mi preocupación es que de nuevo estamos pareciendo celebrar un crecimiento de 4% o 4.5%, cuando un país con nuestras necesidades y el PBI per cápita existente requiere un crecimiento de 5% o 6% de manera sostenida”, dijo.

Macera señaló que lograr una expansión de 4% anual en el contexto de la región no es una tasa necesariamente negativa, pero debe trabajarse para que en el 2020 y 2021 se incremente el PBI potencial.

Asimismo, consideró que se debe apuntar a reformas estructurales que permitan al país crecer 5% o 6%.

“Ese es el debate más importante más allá de si el año pasado crecimos 4% o si volveremos a crecer 4%”, consideró.

Macera refirió que una tasa de crecimiento de 4% para este año apunta a una “caída muy tibia” de la tasa de pobreza, porque se reduciría en menos de un punto porcentual.

En ese sentido, consideró importante retomar los esfuerzos para combatir la pobreza de manera focalizada, porque no es lo mismo pensar en la pobreza urbana que en la pobreza rural.

“No son los programas sociales los que sacan a la gente de la pobreza, ese no es su fin. Su fin es propiciarles acceso a un empleo digno y bien pagado, con derechos, y eso solo lo logramos con mejores tasas de inversión”, puntualizó.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...