- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPrecios de gasolina y gasoholes suben en 3,68 por ciento

Precios de gasolina y gasoholes suben en 3,68 por ciento

HIDROCARBUROS. Osinergmin informó sobre variación semanal de precios de referencia de combustibles. Los precios de referencia reflejan el comportamiento de los precios internacionales de los combustibles y son calculados a nivel de plantas mayoristas (Refinería La Pampilla, Talara o Conchán, por ejemplo).

Los precios de referencia de las gasolinas y gasoholes de 97, 95, 90 y 84 octanos se incrementaron en promedio 3,52%, 3,63%, 3,85% y 3,74% respectivamente, que da un promedio de 3,68%. Por su parte los precios de referencia del diésel B5 y los residuales se incrementaron en promedio 1,48% y 3,19% respectivamente; por otro lado, los precios de referencia del alcohol carburante y el biodiésel B100 se incrementaron 0,17% y 0,67% respectivamente.

Por su parte, el precio de referencia del GLP se redujo en 2,19% respecto a la semana anterior.

Cabe señalar, que los agentes del mercado podrían o no trasladar a los consumidores finales en cada grifo o estación de servicio las variaciones de los precios de referencia publicados por Osinergmin, debido a que el mercado de los combustibles en el Perú se rige por la libre competencia de precios.

Asimismo, el gas GLP envasado y el diésel B5 de uso vehicular son productos que se encuentran comprendidos dentro del alcance del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles y, por ello, no deberían estar afectos a las variaciones que pudieran generarse por la actualización de los precios de referencia que se reportan.

De acuerdo a Osinergmin, las variaciones registradas en los precios de referencia de los combustibles son consecuencia del comportamiento de los precios de los productos combustibles del mercado estadounidense (gasolina, diésel, residuales, propano y butano) durante el período comprendido entre el 04 y el 15 de febrero de 2019.

Entre los factores también se encuentra el cumplimiento de los recortes de producción de la OPEP y Rusia correspondientes al mes de enero, el cual asciende a un 80% del objetivo previsto, habiéndose retirado del mercado alrededor de 900 mil barriles por día durante enero.

Además, la expectativa generada en el mercado por la declaración del Ministro de Energía de Arabia Saudita, quien sostuvo que la producción de su país en febrero, disminuiría a 10,1 millones de barriles por día. Los suministros también se han visto frenados por las sanciones que impuso Estados Unidos sobre el crudo venezolano e iraní, y por la reducción del bombeo libio.

La posibilidad de que Estados Unidos y China logren un acuerdo comercial, disminuyendo los temores de una posible sobreoferta en los inventarios mundiales de crudo. Se suma, por otro lado, las recientes proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que indican que la economía mundial crecería 3,5%, cifra menor a lo proyectado en octubre 2018; a causa de los aranceles a las importaciones provenientes de China, establecidos por EE.UU.

(Foto: referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal: incautan bienes por más de S/ 29 millones en Madre de Dios, Arequipa y San Martín

En Madre de Dios se incautó más de S/ 24 millones, más de S/ 1 millón en Arequipa, y S/ 3 millones en San Martín. Megaoperativo policial realizado en las regiones de Madre de Dios, Arequipa y San Martín...

Pataz: Operación “Qatipay” genera pérdidas superiores a S/ 3 millones a la minería ilegal

Durante la intervención se destruyó una bocamina y se incautaron 28 toneladas de material aurífero en bruto, entre otros bienes. La operación "Qatipay", ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...
Noticias Internacionales

Ramelius duplica ganancias y proyecta 500.000 oz de oro anual hacia 2030

La minera australiana logró un beneficio récord de A$474 millones y prepara la integración del yacimiento Dalgaranga tras fusión con Spartan. Ramelius Resources más que duplicó sus ganancias anuales tras alcanzar una producción récord de oro y beneficiarse de precios...

Galan Lithium impulsará su proyecto Hombre Muerto Oeste tras recaudar AU$ 20 millones

Los fondos permitirán terminar la construcción de la Fase 1 del proyecto, el cual estima iniciar producción a mitad de 2026. Galan Lithium, que cotiza en la ASX, anunció que se procederá a una colocación de 20 millones de...

Chile y Argentina podrían crear un polo minero mundial con US$21.000 millones en cobre

Un informe destaca que iniciativas como Josemaría, Los Azules, El Pachón y Taca Taca podrían iniciar producción hacia 2030, siempre que se cumpla el tratado binacional de integración minera y se refuercen condiciones logísticas, energéticas y regulatorias. Según un reporte...

Evergold obtendrá control total de la propiedad Copper King en Columbia Británica

La propiedad Copper King comprende los prospectos Goat, Chuck, Copper King y Claw, por un área de 173 hectáreas. Evergold ha firmado un acuerdo de opción definitivo para adquirir una participación de propiedad total en los grupos de reclamos internos...