MINERÍA. El Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank aseguró que la inversión minera en el Perú crecerá 23% durante este 2019. A raíz del desarrollo de los proyectos Quellaveco, Mina Justa, y Ampliación de Toromocho.
“Estamos elevando nuestras proyecciones de crecimiento de la inversión minera de 14% a 23% para el 2019”, manifestó la analista de sectores primarios de Scotiabank, Katherine Salazar.
Explicó que el cambio principal en sus previsiones son los megaproyectos Quellaveco (empresa Anglo American), Mina Justa (Marcobre) y Ampliación Toromocho (Chinalco) que, en conjunto con otros proyectos de menor escala, superarían los 6,000 millones de dólares en inversión para este año, considerando que el 2018 la inversión minera fue 4,947 millones de dólares, 26% más que el 2017.
“La inversión minera en el Perú empezó a recuperarse desde el 2017, cuando alcanzó 3,928 millones de dólares, 18% más que el año anterior. El reciente cambio de tendencia en la inversión minera se da en un contexto en que el precio de los metales se ha ido fortaleciendo, obedeciendo al avance de las negociaciones de la “guerra comercial” entre Estados Unidos y China”, dijo.
“El incremento en los precios ha permitido que las empresas puedan retomar sus planes de reinversión en nuevos proyectos (greenfield), ampliaciones (brownfield) y nuevas exploraciones”, agregó.
Scotiabank sostuvo que en el 2018 el precio promedio del cobre fue 2.96 dólares por onza, y en lo que va del año el precio del cobre ha aumentado casi 10%, por lo que la inversión en exploración podría incrementarse este año.
“Estimamos que el cobre siga una tendencia alcista, el promedio del precio del cobre a la fecha es 2.76 dólares por libra”, manifestó.
(Foto: referencial)