- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVenezuela se queda sin espacio para almacenar petróleo

Venezuela se queda sin espacio para almacenar petróleo

INTERNACIONALES. Venezuela se está quedando sin espacio para almacenar su crudo manchado de sanciones, que pocos se atreven a comprar. En consecuencia, el país latinoamericano está teniendo que reducir la producción en un momento en el que el mundo está sediento de petróleo pesado y sulfuroso.

Buques cisterna con 8,36 millones de barriles de crudo venezolano por valor de más de US$500 millones esperan en las costas mientras la nación intenta encontrar compradores a su petróleo tras las nuevas sanciones de Estados Unidos en enero. Una flota de 16 barcos lleva cargamentos de Petróleos de Venezuela SA, Chevron Corp., Valero Energy Corp. y Rosneft Oil Co PJSC, de acuerdo con informes de envío y datos de seguimiento de buques recabados por Bloomberg.

Sociedades petroleras propiedad de PDVSA junto con Rosneft, Chevron, Total SA y Equinor ASA, cuyos mejoradores convierten el crudo venezolano similar al alquitrán en petróleo que las refinerías pueden procesar, han reducido las tasas de producción esta semana porque se quedaron sin espacio para almacenar crudo, según personas con conocimiento de la situación. Con pocos compradores dispuestos a recibir petróleo de PDVSA, la alternativa era guardar parte de ese petróleo en buques para despejar espacio y continuar operando a tasas más bajas.

La acumulación de barcos y la creciente dificultad para mantener en funcionamiento sus mejoradores de petróleo subrayan el impacto que están teniendo las sanciones de Estados Unidos en PDVSA. Los envíos a Estados Unidos, en el pasado el mayor cliente de Venezuela, han desaparecido. Sin acceso al sistema financiero de Estados Unidos, del que dependen muchas refinerías y empresas comerciales para financiar sus compras, PDVSA está teniendo problemas para encontrar otros compradores además de India y China, a quienes les debe petróleo como pago por préstamos pasados.

El mejorador de la empresa conjunta PDVSA-Rosneft Petromonagas no está procesando petróleo después de quedarse sin espacio para almacenar su producción, dijo una persona con conocimiento de la situación. La empresa Petropiar de PDVSA-Chevron ha reducido la producción por la misma razón, dijeron otras personas. Petrocedeno, una empresa de PDVSA-Total-Equinor, se está quedando sin petróleo para procesar ya que la prohibición de venta de nafta pesada a PDVSA ha dificultado el envío de petróleo pesado a través de oleoductos desde el interior hacia el mejorador, dijo otra persona.

Mientras Venezuela tiene dificultades para vender su petróleo, el resto del mundo busca barriles de crudo pesado después de que la autoimpuesta reducción de petróleo de Canadá y los recortes de suministro de la OPEP redujeran la disponibilidad del tipo de petróleo que Venezuela produce.

La escasez de oferta de petróleo pesado se tradujo en precios más altos para el crudo insignia Castilla de Colombia, que compite con el petróleo venezolano en el mercado mundial. El crudo Castilla para entrega en marzo se negociaba a US$4 el barril menos que el referente mundial Brent, según personas con conocimiento de situación. Esto contrasta con un descuento de US$9,80 en los cargamentos de febrero.

Fuente: Agencia Bloomberg

(Foto: referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...