- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC: Southern invertirá en nueva fundición en Ilo si aprueban Tía María

PDAC: Southern invertirá en nueva fundición en Ilo si aprueban Tía María

PDAC. Si el gobierno otorga este año la licencia de construcción del proyecto minero de cobre Tía María (Islay, Arequipa) a Southern Perú Copper Corporation, como espera el Ministerio de Energía y Minas (la fecha sería en agosto), la compañía procederá a invertir en una nueva fundición en Ilo que se ubicará al lado de la actual fundición que opera, informó Oscar González Rocha, presidente ejecutivo de la empresa, en el evento de minería PDAC 2019 (Canadá).

Según González Rocha, ambas fundiciones trabajarán conjuntamente para producir un millón de toneladas métricas de concentrado de cobre adicionales a la actual capacidad de producción de 1,2 millones de toneladas anuales; es decir, se procesarán un total de 2,2 millones de toneladas métricas de concentrado del metal rojo.

“De esta manera se podrá procesar la nueva producción de la ampliación de Toquepala (mina de Southern ubicada en Tacna) así como los concentrados de otras minas peruanas, mientras que se desarrollan los proyectos de Los Chancas (Apurímac) y Michiquillay (Cajamarca)”, señaló el ejecutivo.

La cartera de proyectos de la minera establecida en el Perú incluye la ampliación de la capacidad de procesamiento de la unidad operativa de Toquepala, con una inversión de US$1.300 millones, que ya está culminada y que incrementará su producción de cobre fino contenido y concentrado de 100 mil toneladas anuales; el proyecto Los Chancas, con una inversión de US$2.800 millones, que está previsto a entrar en operaciones el 2022 y cuya producción anual será de 130 mil toneladas; y el proyecto Michiquillay, con una inversión de US$2.500 millones, que, para Southern, debería entrar en operación el 2025, aunque el presidente ejecutivo de la empresa dijo esperar que pueda ser antes.

Asimismo, González Rocha destacó que el proyecto Tía María es el más avanzado dentro de su cartera de inversiones en el Perú y enfatizó que Southern está lista para iniciar su desarrollo de inmediato.

“Tía María tendrá una capacidad de producción anual de 120 mil toneladas anuales a partir del 2021 si el gobierno peruano autoriza su construcción dentro de unos meses, lo que esperamos que sea pronto”, comentó, y a su vez resaltó que la inversión del proyecto asciende a US$1.400 millones

“En total Southern Perú planea invertir US$8.000 millones en cuatro proyectos en el Perú. La inversión permitirá que la producción de 342 mil toneladas métricas de cobre de Southern incremente a casi 800 mil toneladas métricas, lo que aumentará también la producción de cobre del Perú, pasando de 2.4 millones de toneladas métricas anuales a 3 millones de toneladas métricas, consolidándolo como el segundo mayor productor de cobre del mundo», remarcó el ejecutivo.

González Rocha recordó que la fase de construcción de Tía María tomará dos años y resaltó que durante este periodo se generarán nueve mil empleos en total (3.600 directos y 5.400 indirectos). Según el ejecutivo, esto tendría un impacto positivo en la economía local, «además de impuestos y regalías, entre otros beneficios del desarrollo del proyecto».

El empresario dijo que durante los 20 años de vida útil del proyecto Tía María, este habrá tenido una contribución total de US$1.700 millones. «Esta cantidad tendrá un gran impacto en la región Arequipa y en el Perú», agregó.

Finalmente, concluyó que entre los proyectos sociales que realiza Southern Perú en la región Arequipa está la construcción de una planta de agua potable y saneamiento para todo Islay, para la cual la empresa está culminando los estudios técnicos.

«Creemos firmemente que ha llegado la hora del proyecto Tía María; en breve debemos comenzar su construcción. Si desarrollamos Tía María esto enviará un mensaje poderoso a otros inversionistas del mundo para que inviertan rápidamente en el Perú, generen empleo, continúen reduciendo la pobreza e incrementen la calidad de vida de su población», puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...