- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: se cae diálogo para levantar bloqueo minero

Las Bambas: se cae diálogo para levantar bloqueo minero

MINERÍA. El diálogo entre la comunidad de Fuerabamba (Apurímac) y el Ministerio de Energía y Minas, programado para realizarse la mañana de este lunes 11, se frustró luego de que los representantes de la mencionada comunidad no se presentaran en la sede del Gobierno Regional de Cusco, donde estaba programada la cita.

El diálogo busca que la comunidad de Fuerabamba levante el bloqueo del corredor minero de Apurímac a Arequipa, el cual lleva 35 días afectando el tránsito del concentrado de mineral de cobre extraído por Minera MMG Las Bambas para ser exportado a través del puerto de Matarani.

A través de una carta dirigida al gobernador regional de Cusco, el representante de la comunidad de Fuerabamba sostuvo que la reunión programada «no se puede realizar mientras no esté debidamente conformado el nuevo presidente del Consejo de Ministros, así como los miembros de su gabinete».

«Una vez realizado agradeceré, señor Gobernador se programe dicha reunión en el Fundo Yavi Yavi del distrito de Colquemarca – Chumbivilcas a fin de que de una vez por todas se de la solución a esta problemática que viene arrastrándose desde agosto del 2018», dice la carta firmada por Gregorio Rojas, presidente de la comunidad campesina de Fuerabamba.

A su turno, el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, anunció que la reunión se programará para mañana, en la cual se buscarán puntos de encuentro entre el Estado, la empresa y la comunidad.

«Han presentado una comunicación que es por ese tema (cambio de gabinete).No es un desaire», dijo el ministro Ísmodes a la prensa a su salida de la sede del gobierno regional.

Cabe recordar que la noche del último domingo, el viceministro de Gobernanza Territorial, Raúl Molina, explicó que la comunidad busca recibir un pago de parte de la empresa minera por el uso de la carretera. «Eso no lo podemos aceptar por una razón simple: Es una vía pública nacional desde el año 2018», aseguró.

Además, agregó que el Ejecutivo no desbloqueará la carretera por la fuerza «hasta que estemos seguro que hemos agotado todas las formas de diálogo posible». «Hay mucho riesgo de que una operación policial pueda ser costosa».

(Foto: referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...
Noticias Internacionales

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...

Vale redujo su previsión de producción de aglomerados de hierro entre 31 y 35 millones de toneladas métricas en 2025

Ante la incertidumbre de un mercado de pellets que lucha con preocupaciones por el exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad. La minera brasileña Vale redujo su pronóstico para la producción de aglomerados de mineral...

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...