- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaReservas minerales bloqueadas equivalen 800 mil millones de dólares

Reservas minerales bloqueadas equivalen 800 mil millones de dólares

MINERÍA. El economista Hernando de Soto dijo que la totalidad de las reservas minerales que actualmente se encuentran bloqueadas en nuestro país tienen un costo de 800 mil millones de dólares, lo que equivale a cuatro veces el producto bruto interno (PBI) en un año.

“El total de las reservas minerales del Perú bloqueadas en estos momentos son de US$ 800,000 millones, cuatro veces el producto bruto interno del Perú en un año”, sostuvo en una entrevista con Willax.

Indicó que en el mundo están bloqueado más de 15 mil trillones de dólares en valor de la producción minera, equivalente al PBI de China y Estados Unidos en un plazo aproximado de cinco años.

Explicó que el derecho internacional en inversiones -que es el que se aplica a la minería- señala que la empresa pide un derecho sobre el subsuelo para ser propietario de los minerales en cuanto los pueda extraer.

En el Perú, añadió “hay dos tipos de propiedad: el subsuelo es del Estado, que puede vender su contenido a las compañías; pero la superficie pertenece a los que están arriba”, mencionó.

De igual forma manifestó que “las compañías mineras hoy en día son dueñas del contenido de una botella, mientras los peruanos pobres son dueños de la tapa de la botella. Entonces, si la tapa no quiere no puede salir el contenido”, dijo.

Agregó que hay una propuesta para que las comunidades participen y se beneficien de los recursos del subsuelo. “Lo que se puede hacer es que el título de los que están encima tenga la misma validez internacionalmente que los que tienen derecho al subsuelo”, subrayó.

(Foto: referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nexa Resources invierte US$ 8.56 millones en exploración polimetálica de Pucasalla

La brasileña Nexa Resources impulsa el desarrollo del proyecto Pucasalla, ubicado entre Ica y Lima, con una inversión estimada de US$ 8.56 millones. La compañía presentó al Minem el Cuarto ITS de la DIA, que incluye mejoras en gestión ambiental,...

Versamet invierte US$ 35 millones en mina peruana Huachocolpa Uno y amplía crédito a US$ 44 millones

La canadiense Versamet Royalties consolidó su presencia en Perú con la adquisición de un flujo de cobre en Huachocolpa Uno (Huancavelica), en un acuerdo valorizado en US$ 35 millones. Además, la firma reforzó su capacidad financiera al ampliar su línea...

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...
Noticias Internacionales

Minerales críticos: TechMet abre unidad comercial con respaldo de EE.UU.

El vehículo de inversión TechMet, respaldado por la Corporación Financiera de Desarrollo (DFC) de Estados Unidos, anunció el lanzamiento de TechMet SCM, una nueva unidad enfocada en el comercio de minerales críticos para fortalecer las cadenas de suministro occidentales...

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...