- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesExportador mundial de hierro aplica fuerte alza de precios

Exportador mundial de hierro aplica fuerte alza de precios

INTERNACIONALES. Australia, el mayor exportador de mineral de hierro, elevó de forma sustancial su pronóstico del precio del componente del acero debido a la amenaza de un déficit global tras el fatal desastre de la represa de Vale SA.

Se estima ahora que el mineral de hierro FOB se negociará en torno de los US$ 65 la tonelada este año, dijo el jueves en una entrevista Joe Moloney, economista sénior del Departamento de Industria, Innovación y Ciencia, lo que puede compararse con el pronóstico promedio de US$ 52.60 de su informe trimestral de diciembre.

El mineral FOB se negocia por lo general a entre US$ 7 y US$ 10 por tonelada por debajo del precio de referencia.

El mineral con 62% de contenido de hierro ha aumentado 16% este año tras el mortífero derrumbe de la represa en Brasil a fines de enero, que ha derivado en que se ordenara a Vale suspender más de 80 millones de toneladas de producción anual.

Los precios, que fueron el miércoles de US$ 83.85, alcanzarán un pico de US$ 100 a mediados de año debido a problemas de oferta que podrían prolongarse, según Citigroup Inc.

“La incertidumbre respecto de la oferta a largo plazo es mucho mayor, de modo que sin duda va a impulsar los precios”, dijo Moloney el jueves en un aparte de un cónclave en Perth. Estima que en el 2019 habrá 50 millones de toneladas menos de oferta, si bien esa cifra aún no computa las noticias de esta semana en Brasil.

Vale dijo el miércoles que había suspendido las operaciones de la mina Alegria, que tiene un impacto máximo en la producción de alrededor de 10 millones de toneladas por año.

Poco antes, una corte brasileña proporcionó un posible alivio al decidir permitir que la compañía reanudara las operaciones en un dique de relaves cerrado en febrero, si bien la mina Brucutu permanecerá inactiva hasta obtener una autorización apropiada.

“Pensamos que habrá más presión social y política para que, aparte de Vale, se desmantelen muchas represas más”, dijo Moloney, quien agregó que un cambio a procesamiento en seco significaría una menor producción.

Alrededor del 40% de la producción de mineral de hierro de Brasil utiliza diques de relaves similares al del desastre, según cálculos del departamento, dijo.

El departamento también ha elevado los pronósticos hasta el 2024 y las cifras específicas se darán a conocer en su próximo informe trimestral, agregó. “La perspectiva de precios es una sustancial revisión al alza”, dijo antes en el cónclave.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...
Noticias Internacionales

Pakistán pone sus tierras raras sobre la mesa para acercarse a Washington

Delegados pakistaníes llegaron esta semana a Washington para reunirse con el Representante Comercial de EE. UU., Jamieson Greer. Pakistán ha lanzado una ambiciosa ofensiva diplomática para captar la atención de Estados Unidos, ofreciendo acceso a sus vastos recursos minerales, oportunidades...

China garantiza tierras raras a Europa pese a restricciones

El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, expresó su preocupación, advirtiendo que las restricciones dañan la imagen de China como socio comercial confiable. El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, minimizó las preocupaciones europeas sobre las restricciones a...

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...