- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaFitch: Perú mantiene grado de inversión y perspectiva estable

Fitch: Perú mantiene grado de inversión y perspectiva estable

ECONOMÍA. Fitch: Perú mantiene grado de inversión y perspectiva estable. La agencia Fitch Ratings mantuvo la calificación crediticia del Perú en BBB+ con grado de inversión y perspectiva estable dado que nuestro país supo responder a los embates económicos globales.

Según la agencia calificadora, Perú y Colombia pudieron absorber el impacto económico mundial manteniendo sus calificaciones soberanas, en un contexto en el cual el fin del superciclo de los productos básicos, caracterizado por fuertes caídas en los precios de los metales y la energía en el 2014, afectó a los países de la región andina en diversos grados; sin embargo, otros tres países de la región experimentaron rebajas.

«La región andina continúa enfrentando importantes desafíos fiscales y económicos relacionados con la fuerte caída en los precios de los productos básicos a partir del 2014», expresó la entidad.

De acuerdo a la agencia Andina, las calificaciones y las tendencias macroeconómicas han sido distintas entre Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Sin embargo, en general, el crecimiento potencial ha disminuido, los colchones fiscales se redujeron y los indicadores externos se deterioraron, según Fitch.

Como tales, los efectos de la caída de los precios de los productos básicos continuarán desarrollándose a mediano plazo, mientras que se debe esperar ajustes adicionales en las políticas.

«El crecimiento en varios países muestra una recuperación cíclica, pero el crecimiento potencial disminuyó junto con la reducción de las tasas de inversión y los esfuerzos retrasados en materia de reforma y diversificación económica», agregó la agencia de calificación.

Del mismo modo, es probable que Colombia y el Perú vean un repunte del crecimiento en los próximos años, mientras que las tasas de expansión en Bolivia podrían ser favorables, aunque solo sostenidas mediante una política fiscal y monetaria expansiva, lo que está agotando las reservas financieras clave.

Reformas estructurales

El progreso en las reformas estructurales necesarias para impulsar la inversión y la productividad y ajustarse a una nueva normalidad de precios de productos básicos más bajos ha sido lento y es poco probable que progrese en el corto plazo, afirmó la agencia.

Manifestó que Ecuador es una excepción notable, donde un reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), proporciona un ancla clave para un cambio de política significativo. Es probable que los riesgos políticos y los desafíos legislativos sigan generando incertidumbres respecto a la amplia agenda de reformas.

También es probable que los desafíos fiscales sigan siendo pronunciados. Los colchones fiscales se redujeron en gran medida junto con la desaceleración económica de los últimos años y su reconstrucción será políticamente difícil.

Las recuperaciones cíclicas y las mejoras marginales en los precios de los productos básicos no son lo suficientemente fuertes como para mejorar las bases de ingresos, mientras que las presiones de gasto continúan, sostuvo Fitch Ratings.

«Los déficit de cuenta corriente en la región se redujeron notablemente, pero la liquidez externa disminuyó en algunos casos. Las necesidades de financiamiento externo también son grandes, mientras que las posiciones de reserva se han deteriorado», precisó Fitch.

Dada la incertidumbre externa: las métricas de deuda externa y la liquidez serán un foco clave para las calificaciones a mediano plazo.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...